Las CPU de fenómeno II de gama alta han estado agarrando los titulares últimamente, pero AMD tampoco descuida el término medio. En los últimos meses, ha estado trasladando en silencio su gama Athlon de doble núcleo basada en AM2 a un nuevo núcleo, y una nueva convención de nombres. Vimos el Athlon X2 7750 en nuestra CPU Megatest a principios de este año; Ahora damos la bienvenida al 7850.
Los nuevos números de modelo pueden parecer arbitrarios, pero encajan con la última generación de procesadores de fenómenos basados en Agena, como el Phenom X4 9850. Y eso tiene mucho sentido porque los nuevos atlones se basan en el mismo dado, pero con solo dos de los cuatro núcleos activos. AMD lo llama el núcleo de kuma.
Los nuevos atlones emergen con las mismas especificaciones básicas que los viejos fenómenos, incluidos 512kb de caché L2 por núcleo, por un total de 1 MB, y un caché L3 de 2 MB. El HyperTransport todavía se ejecuta a la 1.8GHz, y las chips todavía se fabrican con un proceso de 65 nm.
Reutilizar el diseño antiguo puede ser un movimiento económico astuto por parte de AMD, pero significa que los nuevos Athlons heredan las limitaciones de la velocidad del reloj de sus progenitores de cuatro núcleos. Este modelo de primer nivel se envía con una velocidad de stock relativamente baja de 2.8GHz.
Y aunque es una "edición negra" de multiplicador, no hay ningún lugar cerca del espacio para el overclocking ofrecido por las nuevas chips de 45 nm de AMD. Con el enfriamiento de stock logramos aumentar la frecuencia en solo 300MHz antes de que el sistema se volviera inestable.
Por supuesto, las velocidades de reloj pueden ser engañosas: es el rendimiento del mundo real lo que importa. En nuestros puntos de referencia 2D estándar, con 2 GB de DDR2-522 RAM, el Athlon X2 7850 logró una puntuación general de 1.30. Aprovechando la velocidad del reloj a 3.1 Ghz aumentó esto a 1.41.
La comparación de estos puntajes con los logrados por los sistemas Phenom II deja en claro que múltiples núcleos traen un beneficio tangible. Mientras que el X2 7850 tomó 8 minutos 44 segundos para completar nuestra prueba de múltiples aplicaciones, un Phenom II X3 720 que se ejecuta a la misma frecuencia redujo ese tiempo a 6 minutos de 24 segundos.
Pero incluso en nuestra prueba de solicitudes de oficina, no un ejercicio que dependa en gran medida de la múltiples subprocesos, el X3 720 afeitado 48 segundos del tiempo de ejecución del 7850 de 6 minutos 45 segundos. Como hemos señalado antes, la ventaja de la microarquitectura AM3 sobre AM2 parece mayor que el interruptor a DDR3 solo sugeriría.
Pero el Athlon X2 7850 no está destinado a un papel de alto rendimiento: es un procesador de rango medio sin disculpas, con suficiente potencia para vals a través de tareas cotidianas. Y a cincuenta quid es la mitad del precio del fenómeno x3. Eso lo convierte en un adversario digno de la E5200 de doble núcleo Pentium de Intel, que brinda un rendimiento similar a un precio similar pero carece de soporte de virtualización del 7850.
Sin embargo, en última instancia, el X2 7850 es exprimido por su propio hermano pequeño, el Athlon X2 7750. Ese modelo se vende por solo £ 43 de excremento, y con una velocidad de stock solo 100MHz más baja, la brecha de rendimiento es insignificante, especialmente porque, al igual que con el 7850, no se está multiplicando.
Los precios cambian, por supuesto, y este último Athlon podría forjar un nicho por sí mismo. Pero posicionado como está actualmente, el X2 7850 no excita.
Especificaciones | |
---|---|
Núcleos (número de) | 2 |
Frecuencia | 2.80GHz |
Tamaño de caché L2 (total) | 1.0 MB |
Tamaño de caché L3 (total) | 2MB |
Potencia de diseño térmico | 95w |
Proceso fabuloso | 65 nm |
Características de virtualización | Sí |
Frecuencia de hipertransport | 2MHz |
Sin reloj? | Sí |
Pruebas de rendimiento | |
Puntuación general de referencia de aplicación | 1.30 |