He aquí la fórmula de la felicidad

He aquí la fórmula de la felicidad

En 2014, a los investigadores de UCL se les ocurrió una ecuación para predecir la felicidad. La fórmula predijo con bastante precisión la felicidad de 18.420 personas que participan en un juego a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, lo que lleva a los investigadores a concluir que la felicidad se basó en gran medida en eventos y expectativas recientes.

Dos años más tarde, han estado jugando con la ecuación un poco más, y lo han modificado para tener en cuenta dos de nuestros rasgos inherentemente humanos: culpa y celos. Puede sentirse culpable si las cosas van de manera demostrablemente mejor para usted que para otras, pero si el césped del otro hombre es más verde, es probable que esté menos contento (incluso si tiene que pasar una cantidad de tiempo frustrante cortando.)

Aquí está la ecuación modificada. ¿No es una belleza??

Los cambios encuentran que, en general, la desigualdad reduce la felicidad. En un pequeño estudio (solo 47 esta vez, en comparación con el experimento más amplio basado en aplicaciones en el artículo anterior), los voluntarios se dividieron en pequeños grupos para completar las tareas. Las tareas aparentemente no relacionadas involucraban anónimamente dividiendo dinero con otra persona, y apuestas monetarias donde podían ver los resultados para los otros jugadores, y cuánto recibió o perdió cada participante o perdió.

Pidió regularmente que obtuvieran su felicidad, los investigadores pudieron adaptar su ecuación para tener en cuenta tanto los sentimientos de envidia como culpa. En general, los investigadores encontraron que los participantes estaban más felices cuando ellos y su pareja ganaron, o ellos y su pareja perdieron. En otras palabras, si ganaron, pero su pareja perdió, se sentirían menos felices que si ambos hubieran ganado, y la misma historia era cierta con pérdidas: estarían más felices en la derrota si su compañero se redujera con ellos.

Estos sentimientos no parecían cambiar en función de su afición por la persona a la que comparaban sus ganancias, lo que sugiere que estos son rasgos humanos estables, en lugar de relacionarse con nuestros propios sentimientos personales con cualquier persona determinada.

"Nuestra ecuación puede predecir exactamente cómo las personas felices se basarán no solo en lo que les sucede sino también en lo que les sucede a las personas que les rodean", dijo el coautor Dr. Robb Rutledge de UCL. “En promedio, estamos menos felices si otros se ponen más o menos que nosotros, pero esto varía mucho de persona a persona. Curiosamente, la ecuación nos permite predecir cuán generoso será un individuo en un escenario separado cuando se les pregunte cómo les gustaría dividir una pequeña cantidad de dinero con otra persona. En base a exactamente cómo la desigualdad afecta su felicidad, podemos predecir qué individuos serán altruistas."

Ver "Gene de depresión" relacionado también tiene potencial para una gran felicidad, dice que Study Frogs inventó la rutina de "compañero feo", dice que los datos de su teléfono inteligente pueden diagnosticar depresión con una precisión del 87%

¿Cómo se relaciona esto con el altruismo?? Bueno, al comparar los resultados del juego de juego con el juego de la división de dinero, los investigadores pudieron correlacionar los sentimientos de felicidad desde el juego con la generosidad en la división de dinero. En promedio, aquellos cuya felicidad se vio afectada principalmente por obtener más de lo que otras personas regalaron el 30% de su dinero, mientras que aquellos que estaban más afectados por obtener menos de sus compañeros solo regalarían el 10%.

"Las personas que regalaron la mitad de su dinero cuando tuvieron la oportunidad no mostraron envidia cuando experimentaron desigualdad en una tarea diferente pero mostraron mucha culpa. Por el contrario, aquellos que guardaban todo el dinero para ellos mismos no mostraron signos de culpa en la otra tarea, pero mostraron mucha envidia ”, dijo el autor co-líder del estudio Archy de Berker.

“Esta es la primera vez que la generosidad de las personas se ha relacionado directamente con cómo la desigualdad afecta su felicidad. Los economistas han tenido dificultades para explicar por qué algunas personas son más generosas que otras, y nuestros experimentos ofrecen una explicación. La tarea puede ser una forma útil de medir la empatía, que podría ofrecer información sobre los trastornos sociales como el trastorno límite de la personalidad. Dichos métodos podrían ayudarnos a comprender mejor ciertos aspectos de los trastornos sociales, como la indiferencia al sufrimiento de los demás."

Imagen: Alan O 'Rourke, utilizado bajo Creative Commons