British Airways ha anunciado que está expandiendo las pruebas de sus puertas biométricas a tres aeropuertos estadounidenses más en Orlando, Miami y Nueva York.
La tecnología ha sido probada en vuelos de BA desde el aeropuerto laxo de Los Ángeles hasta Heathrow desde noviembre, donde BA afirma que ha ayudado a la aerolínea a abordar a 400 clientes en solo 22 minutos, menos de la mitad del tiempo que lleva la tecnología sin la tecnología.
Ahora, los clientes que vuelan desde el Aeropuerto Internacional de Orlando a Gatwick también pueden beneficiarse de un embarque más rápido, y los pasajeros en algunos vuelos de BA desde Heathrow a Miami y Nueva York experimentarán pruebas similares, solo a la llegada en lugar de la salida.
En el caso de los juicios de Orlando y LA, los pasajeros ya no necesitan mostrar su pase de embarque y pasaporte en la puerta de salida. Para introducir dicha tecnología, la aerolínea ha trabajado en colaboración con la Aduana y la Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), que proporciona los registros contra los cuales la aerolínea verifica las identidades de los pasajeros.
"Nuestro último juicio con Sita en Orlando nos está ayudando a reducir el tiempo que lleva abordar nuestros aviones, y las primeras indicaciones son que el uso de biometría para las llegadas también tiene un gran potencial", dijo Carolina Martinoli, directora de experiencia de marca y cliente de British Airways. “Estas pruebas nos ayudarán a evolucionar la tecnología y los procesos que utilizamos para los mejores necesidades de nuestros clientes."
En enero, las puertas biométricas de BA causaron revuelo cuando un pasajero informó que no había podido optar por no participar en un juicio en un vuelo de la terminal 5 de Heathrow. La historia original continúa a continuación.
La historia original continúa
Una foto de un letrero aparentemente inocuo en la Terminal 5 de Heathrow la semana pasada causó una mini tormenta de Twitter después de que fue publicado en línea por un especialista en seguridad de IoT.
David Rogers tomó un chasquido del letrero antes de un vuelo internacional en el aeropuerto de Londres. El lado izquierdo del letrero decía: "Estamos probando un nuevo proceso hoy y agradecemos cualquier comentario", mientras que el lado derecho dijo: "Estamos ejecutando pruebas aquí para evaluar cómo los nuevos equipos podrían acelerar los controles de identidad."
La oración clave, que causó la mini tormenta, fue: “Las pruebas son voluntarias. Si no quieres participar, háganoslo saber.Rogers afirmó que cuando le preguntó al personal de BA cómo optar por no participar en el juicio, le dijeron que no era posible y esto condujo a respuestas y retweets de volantes preocupados.
El primer intento de un control de borde automatizado biométrico fue en 1992 en Amsterdam, y las huellas dactilares se han utilizado durante más de una década. Los puertos electrónicos se han generalizado cada vez más desde 2004 y ahora son comunes en los principales aeropuertos del Reino Unido.
British Airways ha estado utilizando su nueva tecnología de reconocimiento facial y las llamadas "puertas biométricas" en vuelos nacionales en la Terminal 5 de Heathrow (T5) desde junio pasado. Más tarde comenzó a probarlo en vuelos fuera del aeropuerto laxo de Los Ángeles en diciembre.
“Si el reconocimiento facial se implementa más ampliamente por las aerolíneas, necesitaremos medidas establecidas para proteger la privacidad de los ciudadanos al asegurarnos de que el acceso a los datos sea proporcionado y responsable, y no abiertos al mal uso."
El objetivo de las "puertas biométricas" de BA es principalmente que el proceso de registro sea más rápido y fácil. No agregan estrictamente nada en términos de seguridad, sino que automatizan un proceso manual existente. Después de escanear su cara en seguridad, se utiliza software de computadora (en lugar de un agente humano) para confirmar su identidad en la puerta de su vuelo.
British Airways respondió al tweet de Roger, diciendo que estaba interesado en escuchar lo que los pasajeros están sintiendo sobre las nuevas pruebas de equipos de reconocimiento facial, pero no abordaron las preocupaciones de privacidad, aparentemente perdiendo el punto que Rogers estaba haciendo y aumentando la confusión.
Además, contactamos a BA para hacer comentarios sobre la experiencia de Rogers y un representante nos dijo que le dieron la información por error.
"Es voluntario que los clientes participen en cualquier juicio que tenga lugar: lamentamos que la información incorrecta haya transmitido en esta ocasión", nos dijo el representante de la compañía. La compañía explicó que puede optar por no participar en el juicio preguntando a un miembro del personal de BA, pero eso no evitaría que su imagen sea capturada por completo.
La cuestión es que, cuando usas las "puertas biométricas" de BA en la Terminal 5 de Heathrow, no se capturan más información en comparación con una puerta controlada por humanos. El escaneo de su cara cuando presenta por primera vez su pase de embarque en Security, un procedimiento realizado por el aeropuerto en lugar de la aerolínea, tiene lugar de cualquier manera, y la única diferencia es que una computadora confirma su identidad en lugar de una persona.
"Hasta que los sistemas se prueben completamente (tanto para la funcionalidad como para la seguridad/privacidad) deben ser opcionales", dijo al Alfr, el Dr. Garfield Benjamin del Centro de Seguridad Cibernética y Privacidad de Birmingham en la Universidad de Birmingham.
"Por lo menos, debe dejarse claro para los pasajeros lo que está sucediendo y cómo afecta sus datos. Si el reconocimiento facial se implementa más ampliamente por las aerolíneas, necesitaremos medidas establecidas para proteger la privacidad de los ciudadanos al asegurarnos de que el acceso a los datos sea proporcionado y responsable, y no abiertos al uso indebido."
Como el Dr. Benjamin continuó que una preocupación más válida no es con nuestros datos biométricos que se capturan en los aeropuertos, es con la Ley de Balancing entre "Seguridad nacional [y] los intereses comerciales de las aerolíneas y los proveedores de tecnología".
"No deberían, por ejemplo, poder explotar nuestros datos de identidad para la publicidad dirigida", explica.
Ver Relacionado cómo British Airways está utilizando el iPad para modernizar los viajes aéreos, presunta sospecha de aviones de drones, el vuelo de British Airways a medida que se acerca al aeropuerto de HeathrowInvestigadores del Centro de Seguridad y Privacidad de Cibernética de Birmingham están trabajando en una solución. Los colegas del Dr. Benjamin, el profesor Mark Ryan y el Dr. David Galindo están desarrollando tecnología que garantiza que los servicios de seguridad dejen un rastro cada vez que acceden a nuestros datos privados.
"Es una idea llamada 'descifrado responsable'", dijo el Dr. Benjamin. “En términos más generales, esta es la noción de que los servicios de seguridad deben acceder a los datos en circunstancias específicas (e.gramo. control del pasaporte) pero que no deberían poder hacerlo sin dejar rastro."
“El descifrado responsable permite a las autoridades acceder a datos personales (como biometría para el reconocimiento facial en los aeropuertos) de una manera que garantice que siempre sea proporcional al hacer que sea responsable. Los ciudadanos podrían averiguar cuándo, por qué y por quién se ha accedido a sus datos."
El Dr. Benjamin cree que debe aplicarse en todos los casos en que nuestros datos biométricos se usan para verificaciones de seguridad, incluso por aerolíneas que usan software de reconocimiento facial.