Starbucks ha admitido que los usuarios de su aplicación están teniendo sus cuentas bancarias drenadas por hackers. Los ladrones han obtenido acceso a una serie de aplicaciones de los usuarios, y con el acceso a sus cuentas bancarias, paypals y cualquier otra forma de pago vinculada, todo sin necesidad de un número de cuenta o contraseña.
Después de obtener acceso a las cuentas de Starbucks, los ladrones están explotando la función de recuperación automática de la aplicación. Diseñada para hacer que la compra de Starbucks sea aún más conveniente, la aplicación utilizará útilmente una cuenta bancaria vinculada para recargar su saldo de Starbuck cuando sea bajo.
Esto ha permitido que los ladrones se envíen tarjetas de regalo, vaciando los saldos de Starbucks de muchos clientes desprevenidos. Una vez que el saldo se reduzca a cero, la función de recuperación automática tomará automáticamente dinero del método de pago vinculado del cliente, desenterrando dinero de su cuenta bancaria principal también, sin la necesidad de detalles bancarios.
Una vez que el balance de Starbucks vuelve a llegar a Zero, los ladrones simplemente están esperando que la función de recuperación automática se active una vez más, y luego repite el proceso. La parte final del esquema ve a los piratas informáticos que se cobran, vendiendo las tarjetas de regalo en. El proceso es tan rápido que la mayoría de los clientes han perdido cientos de dólares antes de que hayan notado algo inusual.
Starbucks afirma que las infracciones son el resultado de contraseñas débiles, pero es fácil ver por qué los piratas informáticos han identificado la aplicación como una fuente potencial de ingresos.
Según el reportero del consumidor Bob Sullivan, Starbucks procesó más de $ 2 mil millones en pagos móviles solo el año pasado, con el método que contabiliza uno de cada seis pagos. Debido a que las cuentas están vinculadas, los ladrones ni siquiera necesitan detalles bancarios para desviar el dinero, lo que hace que sea mucho más fácil que la ruta que el fraude tradicional. La relativa facilidad y éxito de este método de piratería lo ha hecho extremadamente popular, con Sullivan afirmando: “Hay personas que intentan 10, 20, 30,000 inicios de sesión en Starbucks.comunicarse."
Preocupantemente, esta no es la primera vez que Starbucks ha estado en agua caliente con los detalles de los clientes, con la multinacional que admite el año pasado que almacenó los nombres de usuario, la dirección de correo electrónico del cliente y las contraseñas sin cifrar, en texto plano.
Incorporada en aplicaciones como Uber, la aplicación Ciclo de Santander y innumerables otros, los pagos móviles ofrecen una mayor comodidad, pero tienen un mayor riesgo. Una cadena de seguridad solo es fuerte como su eslabón más débil, y al vincular nuestras cuentas con aplicaciones menos que seguras, estamos invitando a los ladrones a profundizar en nuestros detalles.
Sin embargo, hay formas en que podemos minimizar el riesgo. Además de alentar a los clientes a usar contraseñas alfa-numéricas más fuertes, los desarrolladores de aplicaciones móviles están comenzando a reforzar su seguridad incorporada. Un estándar creciente en aplicaciones móviles, dos pasos de autenticación y el servicio de pago basado en biométrico Apple Pay también están agregando una línea de defensa formidable a nuestros detalles importantes.
En respuesta, Starbucks ha reembolsado rápidamente los fondos robados a todos los clientes afectados y ha publicado la siguiente declaración. "Tomamos la obligación de proteger la información de los clientes y tenemos salvaguardas para monitorear constantemente actividades fraudulentas, trabajando estrechamente con instituciones financieras como todos los principales minoristas."
La compañía también afirma que la aplicación en sí no ha sido pirateada, solo las cuentas de Starbucks creadas cuando los clientes usan por primera vez la aplicación. Aunque reivindica la seguridad del software en sí, no nos impide cuestionar cómo Starbucks protege la información de sus clientes. Peor aún, significa que incluso si los usuarios eliminan la aplicación, sus detalles seguirán siendo vulnerables a los hackers. Hasta el momento, tampoco hay planes para que Starbucks implemente una autenticación de dos pasos, como la utilizada por Google y otros.