Solíamos ver Internet como una plataforma gratuita y abierta, pero los últimos cinco años han visto esta noción desactivada. Somos conscientes de que las agencias gubernamentales y los servicios de seguridad extranjera pueden estar rastreando a dónde vamos, qué hacemos y con quién hablamos. Sabemos que las grandes corporaciones monitorean de manera rutinaria nuestras actividades cuando usamos sus servicios, y que no siempre controlamos cómo usan esa información, o a quién la transmiten. Podemos vivir o visitar países que bloquean los servicios y el contenido de censuradores, o es posible que deseemos utilizar servicios de transmisión que ofrecen más en sus territorios de origen que en el Reino Unido. Cuando accedemos a Internet a través de redes inalámbricas públicas, siempre existe el riesgo de que alguien nos esté espiando.
Al usar una VPN podemos superar estos controles y limitaciones. Podemos ocultar nuestra ubicación y romper los enlaces de dirección IP que vinculen nuestras actividades en línea a un lugar específico. Podemos ocultar actividades, lo que hace que sea más difícil registrarlas o monitorearlas. Podemos sustituir una ubicación diferente para nuestro real, lo que nos permite ver contenido censurado, acceder a servicios bloqueados o utilizar servicios de transmisión como si estuviéramos ubicados en un territorio diferente. Si bien una VPN no es garantía de privacidad, y mucho menos el anonimato, es una de las mejores herramientas que tenemos para preservarla.
VPN significa una red privada virtual, y en su forma más básica es un medio para extender una red privada a través de una o más redes públicas (como Internet) para que pueda enviar y recibir datos de forma segura como si estuviera conectado físicamente al privado red. Si alguien habla de conectarse con la VPN de su empresa, por ejemplo, significa que tiene un medio seguro para conectarse con la red de la compañía como si estuvieran sentados en la oficina. Todos los datos que van y vienen son seguros y encriptados y es difícil para los extraños escuchar en.
Los servicios de VPN, sin embargo, significan algo ligeramente diferente. Aquí está utilizando el mismo método básico para crear una conexión segura entre su dispositivo o computadora y servidores que pertenecen al proveedor de VPN. Todo su tráfico de red pasa por esta conexión, para que nadie pueda verlo hasta que salga del servidor VPN y salga a Internet público. Esto tiene dos efectos. En primer lugar, mantiene sus actividades y comunicaciones privadas. Incluso tu ISP no puede ver o registrar lo que estás haciendo. En segundo lugar, se esconde donde está, por lo que proteger su identidad, mientras que parece que está donde se basa el servidor. Puedes vivir en Glasgow, pero parece que te estás conectando desde Finlandia, Maryland o las Bahamas. Solo usted y su proveedor de VPN saben con certeza.
Leer también: ¿Qué es una VPN??
Muchas personas se sienten cómodas con la idea de que son actividad en línea se están rastreando, bloqueando o censuradas, o simplemente no saben ni les importa. Para el resto de nosotros, hay tres buenas razones por las que podríamos querer usar una VPN:
Deal limitado: 3 meses gratis! Get ExpressVPN. Seguro y amigable.30 días de garantía de devolución de dinero
No. Algunos son incómodos y técnicos de usar, mientras que otros son increíblemente simples. Algunos tienen un gran número de servidores repartidos en todo el mundo, mientras que otros solo tienen unos pocos territorios muy específicos. Esto afectará de donde puede parecer conectado y también el número de usuarios que el servicio puede admitir antes de que los servidores se congestionen y ralenten las conexiones.
También hay grandes diferencias en términos de rendimiento. El uso de una VPN dará como resultado una caída en sus velocidades de Internet, ya que todo su tráfico necesita ser enrutado a través de la red y los servidores de la VPN. Algunos servicios de VPN han invertido en su tecnología y red, por lo que el éxito no siempre se nota, pero otros verán que sus velocidades caen por el piso, en la medida en que tendrá dificultades para, por ejemplo, transmitir videos en cualquier caso.
De nuevo, no. Por un lado, el proveedor de VPN puede iniciar sesión e incluso monitorear su tráfico, con algunos servicios de VPN gratuitos que se conocen por agregar y vender algunos datos de usuario en su mayoría inofensivos. El truco es verificar si su proveedor registra su tráfico, qué hacen con él y cuánto tiempo conservan los registros. Muchos ahora afirman no conservar ningún registro, pero, para ser brutalmente franco, no hay forma de saberlo con certeza.
De lo contrario, el factor clave es la ubicación del hogar del proveedor. En algunos países, como los Estados Unidos o el Reino Unido, el gobierno y los servicios de seguridad tienen más poderes para solicitar registros o monitorear el tráfico entrante y saliente; poderes que su proveedor promedio de VPN será impotente para resistir. Si la privacidad o el anonimato es su principal razón para usar una VPN, considere encontrar uno con sede en un país fuera de los países de "catorce ojos" que cooperan rutinariamente en la vigilancia y la información comercial: el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Dinamarca, , Francia, Países Bajos, Noruega, Alemania, Bélgica, Italia España y Suecia, y particularmente los primeros cinco, que conforman el grupo de 'Five Eyes' Cinebro '.
Finalmente, diferentes VPN usan diferentes protocolos de cifrado, algunos más o menos seguros que otros, algunos tienen más impacto que otros en la velocidad. OpenVPN, Chameleon y SSTP ofrecen el mejor equilibrio de rendimiento y seguridad. PTTP es rápido, pero potencialmente más débil.
Algunos servicios de VPN ofrecen medidas de protección adicionales, incluido un 'doble salto' que disfraza aún más su ubicación e identidad, o protección de fugas DNS para evitar que su navegador envíe solicitudes DNS, solicitudes para apuntar a una URL específica, directamente a su ISP en lugar de a través de la VPN. , revelando su verdadera ubicación. Algunos tienen características para eludir las puertas de enlace y el monitoreo en las redes inalámbricas públicas, mientras que otros le permiten transformar una PC o una computadora portátil en un enrutador virtual, para que pueda conectar otros dispositivos a través de ella para que todos usen la VPN.
Otra característica útil es un Killswitch. Establezca esto para aplicaciones específicas, como su navegador, y si su conexión VPN falla, el navegador se cierre automáticamente, evitando que se expone repentinamente.
No todas las VPN funcionan igualmente bien en diferentes países. Algunos podrían no trabajar en, digamos, China, donde el gran firewall que evita que los ciudadanos chinos accedan a sitios y contenido no aprobados se hayan vuelto particularmente buenos para detectar y bloquear VPNS. Del mismo modo, Netflix ahora puede detectar muchas VPN y evitar que las use para acceder al servicio de EE. UU. Solo porque uno funcione un día, no necesariamente significa que continuará trabajando en el futuro.
P2P y Torrents a menudo están sujetos a restricciones. Algunos servicios simplemente no le permiten compartir o descargar el tráfico Torrents o P2P a través de la VPN, mientras que otros pueden limitar su capacidad de hacerlo. Una vez más, si esa es su bolso, y estamos seguros de que no soñaría con compartir contenido ilegalmente, luego verifique lo que el proveedor permite antes de registrarse.
Finalmente, verifique cuántos dispositivos puede usar a través del servicio y si el servicio admite todos los dispositivos que desea usar. Muchos le permitirán usar la VPN en hasta cinco PC, Mac u otros dispositivos, mientras que otros se limitan a solo el único. Tampoco todos admiten la gama completa de dispositivos, por lo que si necesita algo para su computadora portátil de Windows, su iPad, su teléfono inteligente Android y su streamer Kodi, compre y reduce sus opciones.
Si está buscando el mejor servicio VPN, consulte ExpressVPN.