Cómo usar declaraciones if-then en Excel

Cómo usar declaraciones if-then en Excel

Excel, las declaraciones si son una de las características más utilizadas y útiles, y por una buena razón. Son muy poderosos para ayudar a clasificar y evaluar los datos en función de los valores que coloca en la función. Si las declaraciones son una de las funciones más flexibles y personalizables de Excel, que se pueden usar para diversos fines.

Si es nuevo en Excel o desea aprender a aprovechar al máximo esta función, siga leyendo. En este artículo, vamos a explicar los conceptos básicos de la construcción de una función que funcionan completamente.

Cómo usar declaraciones if-then en Excel

Declaraciones IF-Then en el trabajo de Excel creando un paradigma para entregar conclusiones lógicas basadas en los valores que ingresa en la fórmula. La fórmula es bastante simple y fácil de entender, que consta de dos partes principales: las partes if y entonces.

La fórmula básica if-then en una celda se ve así:

= If (LogicalTest, Value If True, Value Of False)

Los siguientes párrafos explicarán más a fondo la prueba lógica y los valores resultantes.

Si: condición lógica

En palabras simples, la parte if de la fórmula establece la prueba lógica que se usará para desviar al "valor si es verdadero" o "valor si falsas" declaraciones. La parte si debe tener un tipo booleano, que es un tipo específico que puede ser verdadero o falso. La parte de prueba lógica también acepta números, donde cualquier otra cosa que no sea 0 se considera verdadera.

Esta declaración IF COMENTAMENTE contiene varios valores o referencias celulares junto con operadores de comparación y funciones que determinarán el resultado de la prueba lógica.

  • > (más que)
  • < (less than)
  • = (igual a)
  • > = (más que igual a)
  • <= (less than or equal to)
  • <> (no es igual a)

Una declaración IF correctamente hecha proporcionará uno de los dos valores booleanos posibles, que determinará qué rama de la declaración entonces se utilizará. De lo contrario, la fórmula producirá un "#Value!" error.

Veamos cómo crear la prueba lógica en un ejemplo simple: "= (B2> c2)."

Para hacerlo directo, considere que las células B2 y C2 contienen un valor numérico. En este caso, esta prueba lógica devuelve verdadero si B2 tiene un número más alto que C2, y falso si C2 es igual o mayor que B2.

Es posible comparar valores de un tipo diferente (por ejemplo, cadenas de texto y números), pero estas tienen varias reglas que podrían no alinearse con lo que se consideraría útil ("documento"> 45 devuelve verdadero).

Entonces: valores si es verdadero o falso

Ahora a la parte concreta de la fórmula. La parte entonces de la declaración es silenciosa aquí, lo que significa que nunca la escribe explícitamente, pero piense en ello como existente después de la parte de prueba lógica.

Si la prueba lógica contiene la condición, los argumentos en la forma entonces son los resultados que desea aparecer en el valor de la celda.

Los valores en Excel solo pueden referirse a un cierto tipo de datos: texto, números, fechas y finalmente, datos booleanos. Los valores de cadena (texto) que usa deben colocarse en comillas.

Lo que es importante al formar una declaración de funcionamiento if-then es que el "valor si es verdadero" solo se usará si la condición que establece es verdadera, y así sucesivamente.

Tenga en cuenta que debe separar las tres piezas de fórmula con comas. Al separar partes de la fórmula, preste atención a los separadores que usa. Las versiones globales de Excel requieren el punto y coma como separador. Por otro lado, las versiones más antiguas de Microsoft Excel todavía usan comas para dividir la condición y los valores.

Después de haber agregado valores a la declaración, la fórmula funcionará por la condición que establece anteriormente. Volviendo al ejemplo dado anteriormente, si el B2 realmente es mayor que C2, el resultado será el valor que se puso bajo "valor si es verdadero" y viceversa.

Cómo crear una declaración IF-Then que funcione completamente

Para ingresar la fórmula if-then en una celda, puede elegir cualquiera de las siguientes maneras:

  • Seleccione la celda y escriba la fórmula en la barra de fórmula o en la misma celda. La barra de fórmula se coloca sobre la hoja de trabajo.
  • Seleccione la celda, luego haga clic en el icono de la fórmula (FX) junto a la barra de entrada de texto en la parte superior y elija "si" en la lista de fórmulas. Haga clic en "Aceptar" para continuar con el constructor de fórmulas.

Al elegir la primera opción, tenga en cuenta que debe rastrear con precisión qué tipos de valor está utilizando para las condiciones y salidas.

Si usa el diálogo de selección de fórmula y usa el constructor, obtiene una mejor descripción visual de la fórmula. El constructor pondrá directamente los signos de puntuación necesarios, y todo lo que tiene que hacer es poblar los tres campos. El constructor también muestra los resultados de la prueba lógica considerando la información disponible (verdadero o falso) y el resultado general. Puede ver cómo las palabras del constructor la fórmula basada en sus cuadros de texto para referencia futura.

Cómo usar múltiples declaraciones if-then

Los usuarios de Excel aman las declaraciones if-then para su facilidad de uso y personalización. Eso significa que, aparte de su funcionalidad básica, puede incrustar varias otras fórmulas dentro de la declaración principal de IF. Incluso puede poner las declaraciones de IF el uno en el otro, con Excel permitiendo siete ifs a la vez.

Suena como tantas matemáticas, ¿no?? Es bastante simple y le mostraremos cómo puede usar más de una declaración if-then en una celda de Excel.

Cómo anidar una función

Insertar otra fórmula como argumento en Excel se llama anidación. Una fórmula if-then puede contener hasta 7 funciones anidadas diferentes (de acuerdo con el constructor de fórmulas; el soporte de Microsoft sugiere hasta 64 nidos).

No tiene que anidar la misma función, y combinar fórmulas if-then con sumas o promedios es bastante común. Las funciones de anidación de IF-Then, por otro lado, requieren una cantidad decente de práctica y progresión lógica. Si una fórmula no se hace bien, puede ser difícil seguir y producir resultados incorrectos.

Uno de los ejemplos más fáciles para mostrar si la anidación es para las asignaciones de calificación. Consideremos un ejemplo cuando los puntajes de las pruebas se asignan grados de A a F con puntos de referencia comunes (90, 80, 70 y 60).

Así es como eso funcionaría en la práctica para una celda: "= If (C2> = 90, "A", if (C2> = 80, "B", if (C2> = 70, "C", if (C2> = 60, "D", "F"))) ))"

Vamos a desglosar un poco. Si la puntuación numérica en la celda C2 (entre 0 y 100) es mayor o igual a 90, la calificación asignada será un. De lo contrario, la fórmula continúa a la segunda parte de la declaración, que es la segunda función if, y así sucesivamente. Si la puntuación en C2 es inferior a 60, Excel pasará por todas las funciones if-then y determinará el resultado como "F."

Las fórmulas de anidación son una herramienta útil para realizar cálculos más complejos si es necesario. Son bastante fáciles de construir y pueden proporcionarle resultados rápidos, lo que probablemente tomaría mucho tiempo si los hiciera "a mano."

La función if-then hará lo que le dice que haga

Las posibilidades de usar la función if-then son tan ilimitadas como los criterios que le da. La clave es atenerse al formato simple de la fórmula y jugar con los detalles. Sepa qué parte de la fórmula va a dónde y luego dale significado a tus propias necesidades.

Las fórmulas de Excel funcionan con lógica y no cuestionan mucho sus intenciones. Debe saber exactamente lo que desea lograr con la declaración y luego hablar con el programa en el único idioma que entiende. Eso significa comprender y saber cómo escribir una fórmula limpia.

¿Cuál es la forma más creativa que usó la fórmula if-then en sus sábanas de Excel?? Cuéntanos en los comentarios a continuación!