La historia de la impresora de inyección de tinta es de innovación continua y éxito sorprendente, ya que una tecnología que una vez parecía poco más que una alternativa de bajo costo al láser ha crecido dramáticamente en términos de velocidad, confiabilidad, costos de funcionamiento y calidad. Hoy, es la tecnología de impresión que lo hace todo. Encontrará impresoras de inyección de tinta en la tarea de impresión en el hogar, proyectos de arte o fotos familiares, y inyecciones de tinta en la oficina que manejan el tipo de cargas de trabajo de alta velocidad y de alto volumen que solían estar reservadas para láser. Encontrará Jets de tinta que ponen impresiones de calidad profesional en estudios de diseño e imprenta, y los inyecciones de tinta se utilizan para imprimir fotografías de arte fino para galerías. Cuando los Jets de tinta más tempranos imprimidos a velocidades de 2ppm (páginas por minuto) a una baja resolución de 300 ppp, los modelos de hoy son capaces de velocidades de 70ppm y resoluciones superiores a 1,200 ppi, o hasta 9,600dpi con optimización.
La mayoría de las impresoras de inyección de tinta de hoy todavía trabajan en la misma línea que el HP Deskjet original, lanzado en 1988. En un inyección de tinta térmica convencional, un cabezal de impresión se mueve de izquierda a derecha y derecha a izquierda a través del papel, dispensando pequeñas gotas de tinta a lo largo de la línea. La tinta se dispara sobre el papel desde una multitud de pequeñas cámaras en la cabeza, cada una con tinta suministrada desde un depósito de tinta, una boquilla y un elemento de calefacción. Un pulso de corriente que pasa a través del elemento hace que la tinta vaporice y forme una burbuja, que estalla a través de la tinta que impulsa la boquilla en la hoja. La tensión superficial luego saca una carga adicional de tinta desde el depósito en cada cámara. Una vez que se completa cada línea, el papel se mueve hacia arriba en una pequeña cantidad para imprimir la siguiente, y así sucesivamente hasta que la página actual esté terminada y el papel llegue a la bandeja de salida.
Pionero por el ingeniero canon Ichiro Endo, este mecanismo se convirtió en la base de las impresoras de inyección de tinta térmica de Canon, HP y una variedad de otros. Los ingenieros de Epson desarrollaron un sistema rival, la impresión de inyección de tinta piezoeléctrica. Esto utilizó una idea similar pero con el elemento térmico reemplazado por un material piezoeléctrico, que cambia de forma cuando se aplica la corriente. Esto genera un pulso de presión en la tinta, forzando una gota a través de la boquilla.
El HP ThinkJet y el Canon BJ-80 Bubblejet fueron las primeras impresoras de inyección de tinta en llegar al mercado, pero fue el escritorio de HP que compró la tecnología en la corriente principal. Era la primera impresora de una sola hoja que realmente podía sentarse en un escritorio, y tenía un precio de un nivel que las pequeñas empresas podían pagar. Vendió más de un millón de unidades en su primer año a la venta.
En 1991, aparecieron los primeros chuncos de tinta de mercado masivo, incluido el escritorio de HP 500C. Los primeros chorro de tinta de color trabajaron por los mismos directores que los trabajos de escritorio monocromáticos originales, pero usaron tres tintas: cian, magenta y amarillo, para crear patrones de pequeños puntos de colores que crean la ilusión de una imagen a todo color. El negro tuvo que formarse mezclando los tres colores del proceso, pero el resultado a menudo fue más un verde oscuro fangoso, por lo que la próxima generación de chercos de tinta de color agregó un cartucho negro separado que reemplazó o coexistió con el cartucho de tres colores.
En el camino, se desarrollaron inyecciones en términos de velocidad y resolución, alcanzando resoluciones de 600 o 720 ppi y velocidades de 4ppm en mono o 0.5ppm de color. Mientras tanto, las técnicas de optimización cada vez más inteligentes como RET o ColorsMart de HP mejoraron la definición de estampados en blanco y negro, al tiempo que mejoraron la reproducción de los tintes de una gama más amplia de colores.
La evolución de la tecnología de inyección de tinta siempre se ha centrado en el desarrollo de nuevos cabezas de impresión y mecanismos, sin embargo, esto necesariamente ha ido de la mano con el desarrollo de nuevas tintas e incluso nuevos documentos. Las gotas depositadas por el escritorio original eran 85PL, y el thinkjet antes de eso tenía gotas de 180PL. Para 1998 era posible crear puntos de menos de 10PL en volumen. Las nuevas tintas habilitaron los encabezados de impresión más pequeños y más precisos sin obstruir, y también permitieron colores más vibrantes y precisos, que también fueron más resistentes a los efectos de la luz solar y el tiempo. Los nuevos papeles especializados podrían contener estas gotas de tinta más pequeñas sin que la tinta se remoje en el grano, estropeando la claridad y la pérdida de color.
A mediados a finales de la década de 1990, las resoluciones subieron aún más a 1,200 y 1,440dpi, y esto, junto con los desarrollos en tinta y medios de comunicación, permitieron a los fabricantes hablar significativamente sobre la impresión de la fotografía por primera vez. Comenzaron a experimentar con cartuchos fotográficos dedicados, que contenían tintas de luz y luz de luz de luz adicionales para la impresión de fotos y reemplazaron la tinta negra estándar. Los nuevos Jets de tinta no se basaban simplemente en patrones de puntos de color, sino en la capas precisas de un punto encima de otro para crear una gama más amplia de tonos. También se desarrollaron cabezas de impresión que podrían disparar gotas de diferentes tamaños para hacer que el ditacador sea aún más efectivo. A finales de los noventa, HP producía impresoras de 1.200 ppi capaces de producir impresiones optimizadas que parecían 2.400 ppi, a velocidades de 12 ppm en blanco y negro y 10 ppm de color.
Mientras tanto, las impresoras de inyección de tinta se volvían más flexibles y versátiles. Los fabricantes comenzaron a agregar capacidades de escaneo y fax a las impresoras de inyección de tinta, transformándolas en dispositivos multifunción que podrían imprimir, escanear, fax y hacer copias a todo color a una fracción del precio de los aparatos dedicados. La conectividad USB hizo que fuera más fácil poner en marcha una impresora, antes de la introducción de First Bluetooth y luego Wi-Fi Wireless Communications hizo posible que una PC y una impresora hablen sin un cable de ningún tipo. Durante la última década, hemos visto más características de Internet, lo que le permite enviar impresiones a una impresora desde casi cualquier lugar y cualquier dispositivo.
Las impresoras de inyección de tinta de hoy son más rápidas y más capaces de resultados increíbles que nunca, alcanzando velocidades superiores a 30 ppm en blanco y negro y 20 ppm de color. Los costos por página ahora alcanzan por debajo de algunos niveles de impresora láser, y con cartuchos reciclados, gestión de energía eficiente y rutinas de limpieza más efectivas, son más amigables con el medio ambiente de lo que han sido.
Sin embargo, el desarrollo del inyección de tinta aún no ha terminado. Nuevas impresoras de ancho de página completa reemplazan el cabezal de impresión en movimiento del patio de tinta convencional con una cabeza estática que se extiende por el ancho de la página, dispensando caídas de tamaño a 1PL a velocidades superiores a 60ppm en blanco y negro o color. La tecnología de página de HP, como se encuentra en las últimas impresoras de la serie OfficeJet Pro X, puede imprimir a 70ppm en modo estándar o 42 ppm en blanco y color blanco o color de alta calidad. Estas son velocidades de golpe láser a precios de golpe láser; Aunque para las oficinas de ciclo de trabajo alto, la impresión láser aún resolverá la mejor opción. Ink Jet es una tecnología que ha triunfado en cada desafío, y no parece que se detendrá pronto.
Para obtener más consejos sobre cómo transformar su negocio, visite HP BusinessNow