El suministro de energía eléctrica es algo que tiene un enorme impacto en el diseño de un centro de datos. Los servidores de hoy en día de hoy parecen absorber electricidad como si fuera de moda, y su salida de calor parece ser cada vez más grande. Recuerdo bien mi visita al laboratorio de prueba de Microsoft SQL Server en Redmond, donde mantienen un gran centro de datos que se ejecuta casi completamente a la mano: todas las cargas de prueba, imágenes del sistema operativo, etc. están controlados de forma remota por las computadoras de administración. Esta técnica les permite probar una amplia gama de combinaciones de productos, como la versión Serbo-Croat de SQL Server que se ejecuta en el Servicio French Windows XP Pack 1, si sienten la necesidad. Pero cuando estuve allí, noté que varios estantes solo estaban parcialmente poblados. Cuando pregunté por qué, la explicación regresó de que se habían quedado sin energía eléctrica al edificio, porque los servidores 1U estaban tomando tanta potencia como los viejos servidores 2U. No más potencia significaba agregar no más servidores, y tampoco más aire acondicionado tampoco.
Por supuesto, si es una gran corporación, hay personas serias de ingeniería eléctrica que pueden y deberían ayudarlo a diseñar su centro de datos, y se responsabilizarán de especificar los requisitos de energía y aire acondicionado, que es, que es, Después de todo, ¿por qué vas a expertos como Arup por su experiencia?. Aunque las cosas son un poco diferentes en el mercado de las PYME. Las mediciones de consumo de energía rara vez se consideran incluso: los servidores simplemente se conectan a un UPS de tamaño adecuado y se deja en la prueba (y puedo decir con confianza un "UPS de tamaño adecuado" simplemente porque uno que es demasiado pequeño simplemente tropezará y no funcionará).
Raramente es el tema de la producción de calor dado una consideración adecuada, especialmente cuando se trata de la redundancia. Una solución bastante obvia a este problema en un cliente que visité recientemente fue conectar la unidad de aire acondicionado a los mismos UPS que el servidor, en un intento de garantizar que ambos puedan seguir funcionando en caso de falla de energía. Tal ingenuidad encantadora solo llegó a casa para perseguir cuando el aumento de energía causado por el inicio del compresor de aire acondicionado hizo que el servidor se reiniciara, que de manera realmente útil ocurrió esporádicamente una vez a la semana más o menos. No había nada en los registros del servidor que pudieran indicar la fuente del problema, y era solo el fuerte "whump" realizado por la unidad de aire acondicionado, ya que contrataba su bomba principal, además de jugar un juego rápido de "Sigue el plomo de la red ", Eso me permitió presentarles la explicación requerida.
Puede ser muy útil medir realmente el consumo de energía de los bastidores de su servidor y las soluciones de enfriamiento, pero, desafortunadamente, medir la potencia al usar un voltímetro y un ampímetro dará como resultado números completamente falsos debido a la cuestión del cambio de fase. La potencia solo es igual a Volts Times Ampers si esos voltios y amplificadores están en fase. Si están muy fuera de fase, su cálculo puede verse correcto en el papel, pero no representará el uso de potencia real en absoluto. Esto se llama factor de potencia.
Para medir correctamente el consumo de energía, necesita un medidor de energía adecuado. En mi laboratorio, utilizamos el excelente Voltech PM100, que es, como lo habrá adivinado, tranquilizadoramente caro. Sin embargo, no hay obstrucción con los resultados que produce. La integración del consumo de energía durante un período de media hora permitirá que se obtenga una imagen real, porque atrapa eventos como los ventiladores adicionales que se encienden y apagan a medida que el hardware rinde en la temperatura de la temperatura. También me gusta utilizar las herramientas internas de reportaje de temperatura dentro del software de administración del servidor para vigilar lo que está sucediendo.