Revisión de Linux Mint Top 10

Revisión de Linux Mint Top 10

Comenzar con la menta es la simplicidad misma. El instalador es muy similar al de Ubuntu, que lo guía a través del proceso de instalación, lo que le ayuda a particionar su disco duro y detectando e instalando automáticamente controladores para su hardware. Cuando el sistema operativo se inicia por primera vez, se le presentará una ventana de bienvenida amigable, que lo vincula para publicar notas, recursos de la comunidad y más. El tema predeterminado es quizás un poco frío, pero puede cambiar tan fácilmente.

A medida que comienza a usar el sistema operativo, encontrará que el software adicional, como los códecs de medios complementarios y el motor Java, componentes opcionales en Ubuntu, se han instalado de forma predeterminada. Naturalmente, también obtienes un conjunto familiar de aplicaciones gratuitas, incluidas Libre Office, Firefox, el reproductor de música Banshee, el cliente Pidgin IM y el editor de imágenes GIMP.

La instalación de un software adicional se maneja a través del administrador de software simple y de diseño limpio, que funciona de manera similar a los sistemas que encontrará en otras distribuciones. El software disponible se divide en doce categorías, incluidas aplicaciones destacadas y una vista que muestra los más de 60,000 paquetes disponibles. Dentro de cada categoría, los paquetes aparecen con descripciones y clasificaciones de estrellas; Para un acceso más rápido, puede usar el campo de búsqueda en la parte superior derecha de la ventana.

Cuando se trata de hacer el trabajo, Mint es una brisa para moverse. Nadie que haya usado Windows Explorer tendrá dificultades para encontrar su camino en el Nemo File Manager. Cinnamon ofrece cursos calientes configurables, que le brindan una descripción general de estilo exposición de Windows Open, o de Virtual (los nuevos usuarios están configurados con dos escritorios, aunque puede agregar tantos como desee). Mate le permite completar una pequeña descripción de sus espacios de trabajo virtuales directamente en la barra de tareas (el "panel", como se llama en menta-speak).

Detalles

Subcategoría de softwareSistema operativo