Un vistazo rápido a Google Analytics me dice que si está leyendo Alphr en este momento (y pocos podrían disputar que, incluso en esta era de hechos alternativos), es probable que esté usando Chrome o Safari. Los dos combinados explican alrededor de dos tercios de nuestro tráfico. Firefox, Internet Explorer y Edge siguen a cierta distancia, y apenas registrar un pulso es Opera, con poco más de medio por ciento.
Ya sea que eso sea o no representativo del mundo en su conjunto (spoiler: lo es), Opera sabe que tiene su trabajo para destacarse en un mundo donde Google puede desgarrar a Chrome en la garganta de cada buscador, y Apple y Microsoft pueden agrupar sus navegadores directamente a sus respectivos sistemas operativos. Entonces, ¿cómo compite la ópera?? Al introducir ideas innovadoras, sus rivales probablemente se adoptarán a sí mismos. El último de estos es el chat incorporado, esencialmente haciendo que el escritorio sea su teléfono lejos del teléfono.
Por defecto, en la última versión de Opera, una pestaña se encuentra en el lado izquierdo de su navegador en todo momento, con versiones web de Facebook Messenger, WhatsApp y Telegram incorporados. Puede deshabilitar cualquiera que no use, pero significa que nunca está lejos de sus amigos, sin tener que mantener las pestañas constantemente abiertas o tener un ojo en su teléfono.
En una publicación de blog titulada "Opera Is Reborn", Krystian Kolondra, vicepresidente ejecutivo de escritorio de Opera, explicó que el pensamiento detrás de la medida era garantizar que el escritorio pudiera ponerse al día con el teléfono inteligente como una herramienta multitarea. "Los mensajeros sociales cambiaron por completo nuestras vidas, al permitirnos trabajar, descubrir cosas nuevas y comunicarse al mismo tiempo", explica. "Este cambio ha llegado con teléfonos inteligentes, pero escritorios y computadoras portátiles, mientras que las herramientas multitarea teóricamente más potentes se han dejado atrás."
"Examinar y chatear simultáneamente es engorroso e ineficiente ahora, ya que necesita cambiar entre pestañas al responder a un mensaje", continúa.
Lo he estado usando esta mañana en un intento por aumentar la población de ópera navegando alfr y me he encontrado en silencio, aunque no es perfecto. Una de las buenas características es poder arrastrar y soltar una foto de la web directamente en una conversación, pero para que eso funcione necesite tener la aplicación de mensajería fijada, ocupando la mitad de la pantalla. Del mismo modo, si tiene múltiples ventanas, la barra lateral debe estar abierta en todos o ninguno, lo que no es ideal. Las notificaciones probablemente podrían ser un poco más claras (si tiene sonido apagado, solo obtendrá un pequeño punto en el ícono), y WhatsApp puede ser un poco escamoso sobre la carga rápidamente a veces, pero en general es una gran idea que funciona bien. Puedo ver esto atrapando. Agregue los lugares de reunión de Slack y Google, y casi todas las formas en que chateo está de barril en todo momento, y el pequeño teclado impreciso de mi teléfono se mantiene fuera de toda la ecuación.
Opera tiene otro par de trucos bajo la manga, de los cuales tengo sentimientos encontrados. Una VPN gratuita incorporada es ciertamente bienvenida, aunque aquellos en serio su privacidad o seguridad probablemente se sentirían más seguros pagando por uno. El bloqueo de anuncios también está disponible, pero eso es algo con lo que tengo problemas serios con eso, no me desviaré aquí (en resumen: si todos bloquean los anuncios, entonces las únicas personas que quedan para publicar contenido serán aquellas que puedan permitirse el lujo. Haz una pérdida, y me parece escalofriante).
Aún así: esas son tres cosas que hace para distinguirla. Hay una buena posibilidad de que algunos o todos estos serán adoptados por los rivales del navegador en los próximos años, pero por ahora es difícil no estar impresionado con la ópera para pensar fuera de la caja. Y será mi navegador preferido hasta que otros navegadores coincidan con su pensamiento innovador.