Las campanas de alarma sonaron cuando Nvidia anunció, con Little Fanfare, la última incorporación a sus 9 series de GeForce Cards. Unos pocos minutos de investigación revelaron que la especificación central del 9600 GSO es idéntica a la de la antigua GeForce 8800 GS Tarjeta: la misma velocidad de reloj de núcleo de 550MHz, 96 procesadores de transmisión y 384 MB de memoria GDDR3. Es casi como si Nvidia necesitara una forma astuta para despejar su antiguo stock.
Palit, sin embargo, ha intentado sacar más rendimiento de la arquitectura más antigua con su versión "sónica" del 9600 GSO y se completa con una gama de mejoras que intentan aumentar el rendimiento.
El reloj central, por ejemplo, ha visto un aumento de 50MHz, a 600MHz; El reloj del sombreador también se ha mejorado, de 1.375MHz a 1.500MHz. Sin embargo, el área de mejora más grande es el recuerdo: el 384 MB de RAM GDDR3 en la tarjeta original se ha duplicado a 768 MB, y la velocidad del reloj ahora se ejecuta a 900MHz, frente a 800MHz.
Estas diversas alteraciones contribuyen a mejorar las cifras de rendimiento en comparación con el antiguo 8800 GS y el más nuevo 9600 GT tarjetas. En nuestro punto de referencia de bajo crisis, las tres tarjetas produjeron cifras impresionantes, pero fue nuestra prueba media la que comenzó a mostrar cuán estrictamente se ha vuelto el mercado gráfico de rango medio. Solo había 5 fps entre la tarjeta más lenta de los tres, el 8800 GS, con 49 fps, y el más rápido, que fue el 9600 GSO. El 9600 GT ocupó el punto medio y corrió a 51 fps.
El punto de referencia de alto Crysis es donde se alcanzan los límites de la jugabilidad para estas cartas de rango medio, y el Gulf en el rendimiento continuó estrechando. De hecho, solo había un marco de diferencia entre el 8800 GS, que obtuvo 22 fps, y las dos tarjetas 9600, que cojearon a través de la prueba a 23 fps.
Esto solo demuestra que el rendimiento puro será más o menos similar, sin importar en qué tarjeta de rango medio decida invertir. Afortunadamente, hay algunas áreas en las que este 9600 GSO "sónico" ofrece más que rivales. El 768 MB de memoria seguramente proporcionará más espacio para la cabeza para los próximos juegos que el 9600 GT, con 512 MB de GDDR3, y los 384 MB del GSO estándar y 8800 GS.
La tarjeta Palit también se beneficia de tener un disipador térmico grande y un ventilador que funciona relativamente en silencio. En comparación con el 8800 GS, que tiene un pequeño fan que lanza sin cesar, es una ventaja que el 9600 GSO Sonic no perturbe momentos más tranquilos en juegos y películas.
Sin embargo, estos son plusses menores, a una tarjeta que es demasiado promedio para destacar en un mercado ya concurrido. A lo sumo, el rendimiento es solo unos pocos cuadros por segundo más rápido que la competencia, incluso con el overclocking de Palit. Y un 9600 GT estándar costará alrededor de la misma cantidad y no necesita ser empujado a sus límites como este, incluso podría hacer un overclocking, así que nos quedaríamos con eso por el OGS por ahora.
Especificaciones centrales | |
---|---|
Interfaz de tarjeta gráfica | PCI-Express |
Tipo de enfriamiento | Activo |
Chipset gráfico | Nvidia GeForce 9600 GSO |
Frecuencia de GPU central | 600MHz |
Capacidad de RAM | 768mb |
Tipo de memoria | Gddr3 |
Estándares y compatibilidad | |
Soporte de versión de DirectX | 10.0 |
Soporte del modelo de sombreador | 4.0 |
Conectores | |
Salidas DVI-I | 2 |
Salidas DVI-D | 0 |
Salidas VGA (D-Sub) | 0 |
Salidas de s-video | 0 |
Salidas HDMI | 0 |
Conectores de alimentación de tarjeta gráfica | 6 piñones |
Puntos de referencia | |
Rendimiento 3D (crisis), configuración media | 54 fps |
Configuración alta de rendimiento 3D (CRISIS) | 23 fps |