Si hubiéramos dejado la decisión del Brexit a la AI?

Si hubiéramos dejado la decisión del Brexit a la AI?

En el contexto de dos miembros del gabinete senior que renuncian sobre el acuerdo Brexit propuesto por Theresa May, reunimos cuatro mentes brillantes para discutir lo que probablemente se convierta en un argumento definitorio para los próximos 20 años: quién debería tener la última palabra, humanos o algoritmos?

Ver la IA relacionada podría ser clave para salvar la población de abejas del Reino Unido, las autoridades chinas ahora pueden reconocerlo por cómo camina las implicaciones éticas de la IA conversacional

Parecía correcto preguntar si Brexit debería haberse dejado a una inteligencia mayor que la nuestra. "Hacemos mucho trabajo en modelado estocástico", dijo Pete Trainor, cofundador de la IA de EE. UU. Y autor de Hippo: el libro digital centrado en los humanos.

"Piense en el modelado estocástico como análisis predictivo para el caos. Hacemos mucho trabajo para los bancos, que necesitan lidiar con el caos, y [según ese trabajo] creo que si alimentara suficientes datos a un algoritmo, habría demostrado que esta sería una idea terrible."

El problema dijo que Chloe Grutchfield, cofundadora de Redbud Partners, se reduce al sesgo: “Una IA no tiene ideas preconcebidas. Todas sus decisiones se basan en muchos datos, y se toman de manera súper."

Esto plantea el espectro de quién suministra los datos, pero el futurista aplicado Tom Cheesewright se apresuró a señalar que este es un problema temporal.

"Darle unos años, y [AI] va y obtiene datos. Ya tenemos cosas llamadas sistemas de IA que no requieren programación en términos de su flujo de trabajo.

“Aprenden respuestas de una gran variedad de datos que se les alimentan, y resuelven lo relevante, pueden hacer algún nivel de validación de lo que es correcto y lo que no se comparan con otras fuentes. Básicamente, no estamos muy lejos de lanzar las noticias a una IA, y acceder a una búsqueda en la web, y pedirle que dé respuestas a las preguntas."

Este no es un futuro lejano, tampoco. "Ya hay una IA autónoma", agregó Chloe Grutchfield, citando el ejemplo de una startup de seguridad cibernética polaca que analiza a los trabajadores para crear modelos de comportamiento. "Miran a los operadores en el suelo que operan satélites ... miran los patrones, cómo mueven el mouse y cómo operan la maquinaria, qué tan rápido se mueve el mouse?

“La IA, los algoritmos, en realidad puede identificar cuándo un comportamiento no es [el comportamiento habitual del operador]. No hay información de datos de capacitación, físicamente, es solo el algoritmo que aprende cuál es el patrón habitual de un operador. Y tan pronto como este operador hace algo bastante extraño, no se mueve el ratón tan rápido o no se mueve el ratón tanto, dice 'huelo una rata, hay algo que está pasando'."

"El servicio secreto en todo el mundo ha estado utilizando esto durante años", agregó la periodista Sara Driscoll. "Saben si un agente se va a ir pícaro antes de que se vuelvan pícaros.

"Hacen análisis de su correo electrónico, su teléfono, sus patrones. Todos tienen un patrón, una forma en que trabajan en la vida, las cosas que hacen. Incluso si intentan no tener un patrón, eso en sí mismo es un patrón. Entonces, la IA es autodisenciar a los individuos y, por lo tanto, puede indicar si alguien está avanzando en la escala de 'ir a ir deshonesto'."

"Se llama biometría cognitiva y la mayoría de sus aplicaciones bancarias ya lo tienen", dijo Pete Trainor. “Entonces, pones tu huella digital en [tu teléfono] y te identifican, pero en realidad la capa secundaria es biometría cognitiva. Y si está sosteniendo su teléfono de una manera ligeramente diferente, es probable que no sea usted."

Entonces, ¿dónde nos deja esto con Brexit?? Seamos polémicos por un segundo. Si hay un segundo referéndum, ¿qué tal si proporcionamos un sistema de toma de decisiones con soporte de IA? Uno en el que dices: "Estoy preocupado por la inmigración", y establece los aspectos positivos y negativos en términos claros y sin emociones. Y no solo para el país en general, sino que hasta su área local.

Tiene que ser mejor que confiar en los principales medios de comunicación o en nuestra burbuja de Facebook para ayudar a tomar nuestras decisiones, y como está muy claro que nuestros teléfonos saben exactamente quiénes somos, ¿por qué no emitir el voto final a través de una aplicación con biométrica cognitiva integrada??

Este artículo se inspiró solo en una pequeña sección de la discusión de nuestro excelente panel, que se unió a nosotros en el Mindshare Huddle 2018 ayer. Ellos eran:

  • Sara Driscoll, periodista y consultora
  • Chloe Grutchfield, cofundadora de Redbud Partners
  • Pete Trainor, cofundador de nosotros Ai
  • Tom Cheesewright, futurólogo aplicado