Super Blue Blood Moon Cómo ver y transmitir la luna azul de enero y el eclipse lunar en el Reino Unido

Super Blue Blood Moon Cómo ver y transmitir la luna azul de enero y el eclipse lunar en el Reino Unido

Stargazers se ha echado a perder en las últimas semanas. A principios de diciembre, muchos fueron tratados con una impresionante superluna, la única superluna de 2017, y durante la noche recibiremos una llamada "trifecta lunar", un pre -amanecer "Super Blue Blood Moon."

El evento, que es el primero de su tipo que se ve en el hemisferio occidental durante 150 años, ve una luna azul coincidir con una superluna y un eclipse lunar. Hará que la luna llena parezca aún más grande de lo normal y el eclipse hará que la luna brille la sangre roja.

La Súper Blue Blood Moon será visible el 31 de enero y aparecerá más prominentemente en el oeste de América del Norte, Alaska y las islas hawaianas en las primeras horas de la mañana. Para aquellos en otras regiones, Oriente Medio, Asia, Rusia Oriental, Australia y Nueva Zelanda, la luna de sangre súper azul se verá visible durante la luna en la mañana del 31. En el Reino Unido, la luna se elevará alrededor de las 17:00 y permanecerá visible hasta las 08:00 de la mañana siguiente. Será más alto en el cielo desde las 19:00 hasta las 00:40, lo que será cuando la vista sea óptima.

A continuación explicamos cuándo y dónde puede ver la luna de sangre súper azul en el Reino Unido. Desplácese hacia abajo para aprender más sobre la ciencia de la luna de sangre Super Blue, las supermas, la luna azul y cómo tomar fotos de la luna de sangre súper azul.

Cuándo y dónde ver la luna de sangre súper azul en el Reino Unido

Aquellos de nosotros en el Reino Unido no veremos la luna de sangre súper azul en su máxima o más brillante, lamentablemente, pero la luna aún parecerá más grande de lo normal. Tampoco seremos tratados con el eclipse lunar tampoco; Esa vista espera a los de Amercia del Norte, Alaska y Hawai justo antes del amanecer el 31 de enero.

Todavía podrás ver la súper luna de sangre azul en el Reino Unido en línea, gracias a una transmisión en vivo en la televisión de la NASA, NASA.Gov/Live, así como el canal de televisión de la NASA en Ustream. La transmisión en vivo de Super Blue Blood Moon comenzará el miércoles 31 de enero a las 5.30am ET (10.30am GMT). El clima lo permite, la NASA dijo que mostrará varias vistas desde los puntos de vista en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA en California, el Observatorio Griffith en Los Ángeles; y el Mt de la Universidad de Arizona. Observatorio Lemmon SkyCentre.

Haga clic en la imagen a continuación para ver la transmisión en vivo de la luna de sangre súper azul

El enero. 31 Full Moon es especial por tres razones: es el tercero de una serie de "Supermas", cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita, conocida como Perigea, y aproximadamente un 14 por ciento más brillante de lo habitual. También es la segunda luna llena del mes, comúnmente conocida como una "luna azul."Si vives en América del Norte, Alaska o Hawaii, se verá visible un eclipse lunar antes del amanecer en enero. 31. Para aquellos en el Medio Oriente, Asia, el este de Rusia, Australia y Nueva Zelanda, la "luna de sangre súper azul" se puede ver durante la luna en la mañana del 31.

Además, puedes seguir el eclipse en @Nasamoon. También puedes ver un video de la NASA Sciencecast, Una trilogía de superluna sobre el diciembre. 3, 2017, enero. 1, 2018 y Jan. 31, 2018 Supermas a continuación.

"El clima lo permite, la costa oeste, Alaska y Hawai tendrán una vista espectacular de la totalidad de principio a fin", dijo la NASA. “Desafortunadamente, la visualización de eclipse será más desafiante en la zona horaria del este. El eclipse comienza a las 5:51 am et, cuando la luna está a punto de ponerse en el cielo occidental, y el cielo se está volviendo más ligero en el este."

Ver Supermo de diciembre Relacionado 2017: Las mejores fotos del evento de anoche Solar Spoilers! Las supercomputadoras revelan lo que sucederá durante el eclipse solar total de hoy

Para las personas en Nueva York o Washington, la luna entrará en la parte externa de la sombra de la tierra a las 5:51 am, pero no será tan notable. La parte más oscura de la sombra de la Tierra comenzará a cubrir parte de la luna con un tinte rojizo a las 6:48 am est, pero la luna se pondrá menos de media hora más tarde. Esto significa que su mejor oportunidad para ver el evento (si vive en el este) es alrededor de las 6:45 am.

Si vives en la zona horaria central, la penumbra, o la parte más ligera de la sombra de la tierra, tocará la luna alrededor de las 4:51 am CST. A las 6:15 am CST, la sombra rojiza de la tierra será notable en la luna. El eclipse será más difícil de ver en el cielo previo al amanecer, y la luna se establecerá después de las 7:00 A.metro. A medida que sale el sol.

Se pueden encontrar más detalles sobre los horarios en los EE. UU. En el explicador de luna de sangre súper azul de la NASA.

Después de este evento, el próximo eclipse lunar no tendrá lugar hasta el 21 de enero de 2019 y será una superluna, no una luna azul.

¿Qué es una luna de sangre súper azul??

La luna llena de enero es significativa por tres razones, según la NASA.

  • Es el tercero de una serie de "Supermas", un evento en el que la Luna está más cerca de la Tierra, ya que hace que su órbita, conocida como Perigea, y aproximadamente 14% más brillante de lo normal.
  • El evento de este mes también es la luna llena del segundo enero, conocida como una "Luna Azul."
  • En tercer lugar, la Súper Blue Moon también pasará por la sombra de la Tierra para dar a ciertas regiones un eclipse lunar total. Mientras la luna está en la sombra de la tierra, se tomará un tinte rojizo, conocido como una "luna de sangre."De ahí el nombre Super Blue Blood Moon.

¿Qué es una superluna??

El nombre "Supermoon" fue acuñado en 1979, pero se conoce oficialmente como una luna llena perigea. Una luna llena ocurre alrededor del momento en que la luna está más cerca de la tierra.

Debido a que la órbita de la luna no es un círculo perfecto, sino elíptico, la distancia entre el satélite lunar y la tierra varía de mes a mes. En su punto más alejado se conoce como un apogeo, mientras que la parte más cercana de la órbita es el perigeo.

Por lo general, una superluna (cuando la luna parece masiva en el cielo, también conocida como maximoon) es una luna que está dentro del 90% de su enfoque más cercano a la tierra, cuando el centro de la luna es inferior a 223,694 millas (360,000 km) de el centro de la tierra. Por el contrario, un micomoon, cuando la luna parece mucho más pequeña en el cielo, es cuando el centro de la luna está más de 251,655 millas (405,000 km) del centro de la tierra.

Los científicos de la NASA han estudiado la luna durante décadas porque una mejor comprensión de nuestra luna ayuda a los científicos a determinar lo que está sucediendo en otros planetas y objetos en el sistema solar.

¿Qué es una luna azul??

La NASA afirma que, según el folklore moderno, una luna azul es la segunda luna llena en un mes calendario. Por lo general, debido a las fases de la luna durante todo el año, los meses solo ven una luna llena. Luego, cada dos años y medio (en promedio) un segundo aparece en el mismo mes calendario.

A pesar de su nombre, sin embargo, el término no se relaciona con el color de la luna en la mayoría de los casos. Ocasionalmente, hay una "luna azul" en el sentido literal, pero eso solo ocurre en condiciones atmosféricas muy específicas. Estos incluyen cuando las erupciones volcánicas dejan partículas en la atmósfera de cierto tamaño para dispersar la luz roja, dejando la luna luciendo azul.

¿Por qué la luna se vuelve roja durante un eclipse lunar??

La razón por la que la luna toma este tono escarlata se debe a un proceso conocido como dispersión de Rayleigh. Es el proceso detrás de por qué brillan los amaneceres y las puestas de sol y por qué el cielo es azul.

La luz está compuesta por diferentes colores y los que están en el extremo rojo del especturro tienen longitudes de onda más largas y frecuencias más bajas que las más cercanas al extremo violeta. A medida que la luz solar viaja por el aire, las moléculas dispersan sus fotones en diferentes direcciones, cada una con su propio color y energía.

Debido a sus longitudes de onda más cortas, los fotones azules están más dispersos que los verdes y los rojos, por ejemplo. Por eso el cielo parece azul.

La razón por la que la luna se ve roja durante un eclipse lunar es porque a medida que la luz del sol golpea la atmósfera de la Tierra, aquellos con longitudes de onda más largas pueden viajar más distancias y se refractarán alrededor de la Tierra, golpeando la superficie de la Luna y causando su cambio de tinte.

Cómo fotografiar la luna de sangre súper azul

El embajador de Canon y el fotógrafo de paisajes, David Noton, ha dado consejos sobre cómo fotografiar la luna de sangre súper azul.

Use aplicaciones para trazar la ubicación de la luna

La aplicación Ephemeris del fotógrafo da tiempos de luna y lunas, rodamientos y fases; Mientras que la aplicación Photopills proporciona información sobre la posición de la luna en nuestro cielo. Ambos revelarán los lugares óptimos para ver la luna de sangre súper azul. También vale la pena descargar una aplicación meteorológica para verificar la cubierta en la nube.

Compre una lente con zoom óptimo

Los astrónomos tienen telescopios súper poderosos a su disposición, pero los aficionados, así como los fotógrafos, necesitarán invertir en una lente con zoom óptimo para tomar fotos decentes de la luna de sangre súper azul. Mientras tenga una lente larga de teleobjetivo en una DSLR de cuadro completo con alrededor de 600 mm de distancia focal, es posible.

Usa un trípode

El seguimiento lunar es un desafío increíble a medida que la luna se mueve por el cielo, explica Norton, y como idealmente usarás una lente larga para esta sesión, es bueno invertir en un trípode. Puede tomarlo a mano, pero dado el hecho de que el sujeto está a más de 238,000 millas de distancia, el más mínimo de los movimientos podría afectar el disparo final, incluso con una alta velocidad de obturador.

Haz que la luna sea parte de tu paisaje

Mientras que las imágenes de la luna pueden detallarse, se ven mucho más impresionantes cuando se capturan como parte de un paisaje más amplio, para dar el contexto de la imagen. Fotografía nocturna típicamente exposiciones largas, pero con muchas cámaras modernas, como el Canon EOS-1D X Mark II, el rendimiento de poca luz es un problema menor.

Velocidad del obturador maestro

Por definición, cualquier escena con una vista de ángulo medio o amplio hará que la luna sea un pequeño pinchazo de luz. En una noche clara, Norton recomienda exponer la imagen a 1/250 segundos @ F8 ISO 100 (dependiendo de la distancia focal) para evitar que el movimiento se desenfoque.

Imágenes: Max Pixel/NASA