Encuesta de seguridad del surf

Encuesta de seguridad del surf

Siendo consultor y periodista, puedo leer más que mi parte justa de las encuestas, y créanme que la mayoría de las veces no es un punto más alto de mi día. Sin embargo, siempre hay excepciones, y una de ellas llegó cuando el McAfee patrocina la seguridad de los motores de búsqueda de Internet en mi buzón. Cubriendo el período de enero-abril de 2006, este innovador proyecto encuestó a los cinco motores de búsqueda principales desde la perspectiva de cuán seguros son los enlaces del sitio web que entregan. Aparte de los hallazgos principales: que MSN claramente devolvió el porcentaje más bajo de sitios peligrosos (3.9%) y pregunte igualmente claramente el más alto (6.1%) - Mi interés fue despertado por algunas de las figuras específicas.

Esto se debió a que confirman mi sospecha de que los resultados patrocinados y patrocinados por el pago tienen mucho más probabilidades de conducir a sitios inseguros que los resultados "orgánicos" normales, de hecho, según esta encuesta, casi tres veces más probable (8.5% en comparación con 3.1%). Esta figura sorprenderá a muchas personas, pero me entristece. Después de todo, los resultados orgánicos generalmente se recopilan y clasifican por algoritmos sin ninguna participación humana (o con muy poca), por lo que esperaría que estén plagados de enlaces peligrosos. Lo que dicen esas cifras son que, a pesar de las políticas editoriales y publicitarias detalladas publicadas por todos los servicios de búsqueda que venden colocación de búsqueda, sus resultados parecen estar en gran medida desactivados. Por ejemplo, un anuncio de Google tiene más del doble de probabilidades de llevarlo a un sitio inseguro como un enlace orgánico de Google, mientras que un enlace de solicitud patrocinado es casi cuatro veces más riesgoso.

Me alegra que esta encuesta en particular me llamó la atención, particularmente porque me hizo más consciente de Siteadvisor (www.Sitio de asesoría.com) en sí mismo. Fundada en abril de 2005 por un grupo de ingenieros del MIT para abordar el problema de los sitios web que emplean técnicas de ingeniería social para difundir spyware, adware, robo de identificación y enviar correo no deseado y correos electrónicos no deseados, McAfee adquirió Siteadvisor exactamente un año después. Disponible gratuitamente como una extensión para Firefox o Internet Explorer, coloca otras barras de herramientas anti-phishing a la sombra por la profundidad de la información que proporciona y la forma discreta de la forma en que lo presenta.

Primero, verá un botón de seguridad que cambia de color como los semáforos para ofrecer una evaluación de atlismo del sitio que está visitando: Green significa que el sitio ha probado sin ningún problema significativo; Yellow/Amber aconseja precaución, ya que las pruebas revelaron algunos problemas como intentar cambiar los valores predeterminados de su navegador o enviar muchos correo electrónico no spam; Rojo, naturalmente, advierte de un sitio que tiene algunos problemas importantes como las descargas que instalan adware, ejecución de exploits del navegador o el envío de muchos correos electrónicos spam. Haga clic en el botón de seguridad y se le mostrará un informe en profundidad de los resultados de la prueba para ese sitio, con detalles sobre todo, desde el número y la naturaleza de los correos electrónicos enviados (incluido el tema y el remitente), descargas peligrosas disponibles desde el sitio. , afiliaciones en línea, molestias como cookies de terceros y ventanas emergentes, y finalmente reseñas enviadas por el usuario que cubren todo, desde malware hasta malas experiencias de compra.

Una segunda cadena al asesor del sitio Bow se revela cada vez que realiza una búsqueda, o al menos cuando lo hace a través de Google (ambos .co.Reino Unido y .com), yahoo (.com solo), y msn (.co.Reino Unido y .com). Junto con cada resultado aparece un ícono de semáforo que usa una convención similar al botón de seguridad: garrapata verde, marca de exclamación amarilla o cruz roja. Confía rápidamente en estos indicadores implícitamente y ya no se molesta en seguir ningún vínculo con una advertencia, ya que siempre hay muchas alternativas seguras. Si necesita visitar un sitio marcado como inseguro, flote sobre el icono del indicador y aparece una burbuja que le da más detalles sobre la naturaleza de la amenaza, con un enlace a un informe completo si aún no está seguro.