El sistema de archivos Ubuntu

El sistema de archivos Ubuntu

Una vez que comience a trabajar en Ubuntu, querrá saber dónde guardar sus archivos. Ubuntu le brinda un directorio personal de inicio, con subdirectorios ya configurados para documentos, música, imágenes, videos y descargas. También hay una carpeta pública: los archivos almacenados aquí estarán disponibles para cualquier persona que inicie sesión en su PC.

Impulsos y dispositivos

Ubuntu puede leer y escribir discos y particiones que usan los formatos familiares FAT32 y NTFS, pero de manera predeterminada utiliza un formato más avanzado llamado Ext4. Es menos probable que este formato pierda datos en caso de un bloqueo, y puede admitir grandes discos o archivos. La desventaja es que Windows no puede leerlo, algo a tener en cuenta si desea compartir archivos en una PC de doble botín.

Otra diferencia es la forma en que se organiza el sistema de archivos. En Windows, cada unidad de su sistema tiene su jerarquía de directorio, por lo tanto, por ejemplo, una carpeta en una unidad flash USB podría abordarse como "E: archivo Filestest.doc".

En Ubuntu hay un solo directorio raíz para todo el sistema, denominado simplemente "/" (una barra "regular", no una barra inalcanzada según lo utilizado por Windows), y todos los discos y dispositivos aparecen dentro de esta jerarquía. Puede ver cómo funciona esto abriendo el Administrador de archivos de Ubuntu y haciendo clic en el sistema de archivos para ver el directorio root.

Verá una carpeta llamada /medios, y si ha instalado Ubuntu junto con una instalación de Windows, habrá un enlace dentro de esta carpeta a su partición de Windows (sus archivos están en /host si ha instalado Ubuntu en el mismo Partición como Windows, usando el instalador WUBI). Conecte una unidad flash USB y eso también aparecerá aquí.

Hay muchos otros directorios de nivel superior además de /medios, pero a menos que ingrese a la administración avanzada del sistema, solo unos pocos valen la pena conocer. (Aun así, la mayoría de los usuarios primerizos de Ubuntu probablemente no se aventurarán en ningún lugar cerca de ellos.)

El directorio /etc contiene configuraciones específicas de hardware, donde encontrará archivos de configuración para cosas como tarjetas gráficas e impresoras. /USR es donde van la mayoría de las aplicaciones y bibliotecas cuando las instala, y /Home contiene las carpetas de inicio para todos los usuarios del sistema.

Carpetas virtuales

Como lo demuestra el contenido del directorio /medios, un directorio en Ubuntu puede no ser un directorio "real": podría ser un enlace a un dispositivo diferente o a una ubicación diferente en el mismo disco.

Este enfoque toma un poco de tiempo para acostumbrarse, pero agrega un nivel de flexibilidad. En las escuelas y empresas que ejecutan sistemas de tipo UNIX, por ejemplo, es común que /hogar no sea un directorio regular sino un enlace a un disco diferente, o incluso una ubicación de red remota. Esto facilita la copia de seguridad de los datos de los usuarios o las mueve a una PC diferente, independientemente al resto del sistema operativo. (Este tipo de carpeta virtual se llama "punto de montaje".)

Si desea reorganizar sus propios directorios, encontrará instrucciones completas en la documentación de Ubuntu en línea. Sin embargo, tenga en cuenta que deberá usar la terminal, y hay algunos problemas técnicos involucrados.
Otra cosa a tener en cuenta es que en Ubuntu, los nombres de archivo y las rutas son confidenciales, por lo que una carpeta llamada "datos" no es lo mismo que uno llamado "datos". Recuerda eso, o te tropezará!

Permisos de archivo

Una diferencia importante importante entre los sistemas de archivos de Windows y Ubuntu se relaciona con los permisos de archivos. En Windows, puede acceder a casi cualquier archivo o carpeta en su sistema, aunque hay algunas circunstancias en las que puede necesitar tomar posesión de un archivo del sistema.

Ubuntu es más estricto. El sistema y los archivos de configuración son propiedad de una cuenta de administrador llamada "root", y cuando se inicia sesión bajo su propio nombre, solo tiene acceso limitado a cosas fuera de su directorio de inicio. Eso es normal, y es por su propia seguridad: le hace casi imposible estropear accidentalmente su sistema.

Estas restricciones también se aplican a los programas que ejecuta en esa cuenta, lo que hace que Ubuntu sea resistente a los troyanos y otros tipos de malware.

Si necesita editar archivos del sistema, puede hacerlo utilizando un comando terminal llamado "sudo", que lo promueve temporalmente a un "Superuser". Encontrará todo lo que necesita saber sobre los permisos de archivos y el comando sudo en la documentación en línea.

Guía completa de Ubuntu:

Cómo instalar Ubuntu
Instalación de Ubuntu desde una memoria USB
Comenzando con Ubuntu: The Essentials
Cómo instalar software en Ubuntu
10 aplicaciones esenciales de Ubuntu
Cómo ejecutar aplicaciones de Windows en Ubuntu
El sistema de archivos Ubuntu

Haga clic aquí para regresar a la página de características principales.