Volvo está cargando por delante en la carrera de vehículos autónomos.
Volvo acaba de revelar su visión para las flotas de camiones sin conductor con Vera, un taxista de camiones autónomo y autónomo que, en palabras del vicepresidente de soluciones autónomos de Volvo, Mikael Karlsson es "tranquilo y totalmente predicciones". Esas no son dos palabras normalmente asociadas con las industrias tecnológicas o automotrices, pero Karlsson cree que esto es lo que realmente hace que Vera sea genial.
Llamada acertadamente Vera, que es rusa para 'Faith', el camioneta de Volvo es el camión autónomo más nuevo del mundo. Presentado el miércoles, mientras el mundo se estaba preparando para los nuevos iPhones de Apple, la cabina del camión es el intento de Volvo de revolucionar la industria de la logística.
A diferencia de los vehículos autónomos de Google o Uber, donde un conductor siempre está presente en caso de emergencia, Vera ni siquiera tiene una cabina para que un conductor se siente. Además, es eléctrico, lo que significa que es más tranquilo y más sostenible ambientalmente, lo cual es clave para la logística de larga distancia si la gama de baterías dura.
El nuevo camión sin conductor de Volvo se ajusta a flotas de camiones preexistentes, ya que está diseñado para recoger remolques estándar y lo hace simplemente invirtiendo en el remolque. Puede transportar hasta 32 toneladas pero, como Karlsson se aseguró, conducirá a una velocidad más lenta que los camiones típicos por razones de seguridad.
Vera fue diseñada para funcionar en áreas confinadas, como puertos o centros de tránsito, en los que podría viajar rutas repetitivas a distancias cortas. Hacerlo usaría el sistema basado en la nube para automatizar y controlar múltiples camiones Vera mientras funcionan. Actualmente, los camiones no están diseñados para el tránsito a largas distancias, o en áreas metropolitanas, áreas infames para la imprevisibilidad de los vehículos sin conductor.
Si bien Volvo no diría cuándo los vehículos estarían disponibles comercialmente, tendrá que apurarse para mantenerse por delante de la competencia de Tesla. Esta es una buena noticia para las empresas que ven sus productos enviados, ya que actualmente los centros de envío están restringidos por las horas de trabajo típicas, pero los sindicatos ya están preocupados por la posible pérdida de empleo que esto podría provocar.