Sin embargo, con las circulaciones de periódicos en un declive aparentemente irreversible y emisores de televisión obligados por reglas estrictas sobre la imparcialidad, la influencia de los medios tradicionales en las elecciones está disminuyendo.
Internet es el nuevo campo de batalla político. Los partidos, parlamentarios y candidatos potenciales están clamando para "conectarse con los votantes" a través de sus propios blogs o sitios web. “[El presidente francés] Nicolas Sarkozy tenía su propio canal de Internet con 12 millones de visitas. Estaba convencido de por eso que ganó las elecciones ”, dice Iain Dale, comentarista político conservador, columnista de Daily Telegraph y notable blogger.
Pero no son solo los políticos quienes han visto una oportunidad: los goliats de Internet como Google y YouTube (ahora propiedad de Google) han creado sitios dedicados a cubrir elecciones en todo el mundo, del concurso australiano del año pasado (www.Google.comunicarse.au /elección2007) a la carrera actual para la Casa Blanca (www.YouTube.com /yochoose). El sitio YouTube Yochoose '08 ofrece una página de inicio dirigida por video para cada uno de los candidatos demócratas y republicanos, y recopila videoclips de los pensamientos de los políticos sobre los grandes problemas, como la economía y la guerra en Irak. El canal de YouTube de Barack Obama solo había acumulado casi 12 millones de visitas al momento de escribir; ¿Qué daría la BBC por las figuras de la audiencia como la de su cobertura política??
Pero si bien los emisores tradicionales viven bajo regulaciones estrictas que requieren que sean imparciales en su cobertura de eventos de noticias, asegúrese de que todas las partes sean tratadas de manera justa durante una elección y les prohíban discutir o analizar problemas electorales una vez que las encuestas se hayan abierto, sitios como YouTube permanecer completamente no regulado. ¿Podrían estos sitios influir en los cientos de miles de personas que visitan todos los días para votar de una forma u otra? Internet jugó simplemente un papel incipiente en las elecciones generales de 2005 del Reino Unido, con una encuesta posterior a las elecciones de Mori revelando que solo el 7% de las personas habían usado Internet para acceder a información sobre candidatos o fiestas. Pero para cuando Gran Bretaña sea la próxima vez que las encuestas, presumiblemente en 2009, ¿podría ser Google Wot ganó?
La carrera en línea para la Casa Blanca
No hay duda del entusiasmo con el que los candidatos de EE. UU. Hemos adoptado Internet. Presidente tecnológico.Com proporciona una visión maravillosa de qué tan bien van las campañas en línea de los candidatos presidenciales, monitoreando su desempeño en diferentes sitios, incluidos MySpace, Facebook y YouTube. Al momento de escribir, Obama dejaba a sus oponentes demócratas en el polvo con más de medio millón de "amigos" en Facebook, y superando de manera similar a sus rivales en YouTube.
Para los republicanos, Ron Paul estaba por delante de las calles, con más de 46,000 suscriptores de canales en YouTube y casi 20,000 "amigos" en Digg.com (www.cavar.com/elecciones), donde los usuarios emiten su voto en línea para el candidato de su elección. El éxito en línea de Paul se encuentra en su campaña siendo más Web 2.0 que cualquiera de los otros, de acuerdo con los observadores electorales. "Ha reconocido que sus seguidores saben más sobre qué hacer en línea que él o su campaña y los ha alentado a construir una campaña para él", dice Andrew Rasiej, cofundador de TechPresident.comunicarse. Massie Ritsch, directora de comunicaciones del Centro para la Política Responsiva, una organización que monitorea el financiamiento de la campaña, está de acuerdo: “La recaudación de fondos de Paul ha sido asombrosa teniendo en cuenta su bajo desempeño en las primarias. Hasta donde sabemos, fue el principal recaudador de fondos republicanos en los últimos tres meses de 2007."