A pesar de los asombrosos aumentos en la potencia de procesamiento en los últimos años, todavía se necesita una gran cantidad de hardware para generar las imágenes 3D en una cueva. La instalación que se está construyendo en Land Rover, por ejemplo, estará impulsada por un clúster de 16 estaciones de trabajo Sun Ultra 40, con procesadores AMD Opteron 8220 con una velocidad de reloj de 2.8GHz. Cada uno contará con 8 GB de RAM y dos Nvidia Quadro FX 4600s genlocked. Además de las 16 estaciones de trabajo que ejecutan el clúster, Land Rover también tendrá dos máquinas especificadas de manera similar que administran la red, las cuales ejecutarán la versión de 64 bits de Windows XP.
Toda esta potencia de procesamiento se apuntará a ocho proyectores Sony SRX-S105, que se asentarán en la cueva de la cueva, que proyecta las imágenes estereoscópicas del último descubrimiento o simulación de carretera en las paredes. Aunque los proyectores son capaces de resoluciones de hasta 4.096 x 2,160 píxeles, esa resolución caerá a alrededor de 2.800 x 2,100 en el interior, lo que aún es aproximadamente el doble que la de los televisores de alta definición. Los proyectores ejecutarán las imágenes estereoscópicas a 90 fps, con las gafas de obturador sincronizarlas para que cada ojo vea cada imagen a 45 fps, creando la ilusión de tres dimensiones.
Cuando se complete, la cueva de Land Rover será la variedad de cuatro paredes, lo que significa que solo se proyectarán tres paredes y el piso. Mientras que la cueva de cuatro paredes es la más común, hay modelos con cinco o seis paredes. La versión de seis paredes abarca por completo el sujeto y requiere que el piso y el techo se produzcan, aumentando el costo en millones. Hay menos de una docena de estos en todo el mundo, utilizados principalmente en el diseño arquitectónico donde la comprensión del espacio vertical es crucial.
Volver a la 'vida dentro de la cueva'