Ese juego de manos ayudará a garantizar que la abrumadora mayoría del software comercial escrito en los últimos dos o tres años funcione sin problemas con Windows 7. Pero, ¿qué hay de esas aplicaciones heredadas y a medida en las que confían muchas empresas??
El conejo Microsoft sacó del sombrero para el lanzamiento del candidato de lanzamiento es el modo Windows XP. Este complemento descargable proporciona una versión virtual de Windows XP SP3 para Windows 7, lo que permite a las empresas instalar aplicaciones heredadas, pero ejecutarlas como si fueran un software nativo de Windows 7.
La descarga viene en dos partes: el software Virtual PC de Microsoft, que administra las máquinas virtuales en Windows 7, y el modo Windows XP en sí, que es esencialmente una versión con licencia completa de Windows XP SP3. Una vez instalado, simplemente seleccione Virtual Windows XP en el menú Inicio, instale su aplicación heredada como lo haría normalmente en XP, y está listo para funcionar. La parte inteligente es que se puede acceder a la aplicación heredada directamente desde el menú de inicio de Windows 7 o incluso fijado a la nueva barra de tareas. Después de la instalación, el sistema operativo virtual se vuelve prácticamente invisible, como se abre la aplicación en su propia ventana, como lo haría una aplicación nativa. Es increíblemente resbaladizo.
Tenga en cuenta que el sistema operativo Virtual Windows XP se asigna solo 256 MB de RAM de forma predeterminada; encontramos un aumento de que hasta 1 GB en el menú de configuración de la máquina virtual le dio al rendimiento un ascensor masivo
Sin embargo, hay un par de inconvenientes. Aunque las aplicaciones heredadas virtualizadas se comportan como cualquier otro programa de Windows 7, pueden tardar un par de minutos en ponerse en marcha, ya que Windows bota el sistema operativo XP virtual en segundo plano. El rendimiento no es tan ágil como ejecutar las aplicaciones en un escritorio XP normal tampoco. Tenga en cuenta que el sistema operativo Virtual Windows XP se asigna solo 256 MB de RAM de forma predeterminada; encontramos un aumento de que hasta 1 GB en el menú de configuración de la máquina virtual le dio al rendimiento un ascensor masivo.
También hay requisitos de hardware razonablemente estrictos para ejecutar el modo XP. Además de un mínimo de 2 GB de RAM, el procesador de la PC debe tener soporte de virtualización (Intel VT o AMD-V), que debe habilitarse en el BIOS antes de la instalación. Eso descarta varios procesadores principales de Intel y AMD, incluidos los miembros de la familia Duo de Core 2 y los procesadores Sempron de AMD. Querrá verificar la compatibilidad antes de actualizar a Windows 7 o comprar una PC nueva.
Sin embargo, el modo XP proporciona una elegante red de seguridad para las empresas que desean aprovechar Windows 7, pero que se aferran a XP para aplicaciones críticas de negocios.
Las empresas más grandes que operan un entorno de Windows Server 2008 ya tienen una oferta de virtualización de aplicaciones, MED -V, que ofrece características como la implementación centralizada y la gestión que el modo XP no.
Cifrado extra
BitLocker primero crió su cabeza en Windows Vista, pero el alcance del software de cifrado se ha extendido en Windows 7. Desde el lanzamiento de Vista, las unidades USB perdidas o robadas se han convertido en un enorme responsabilidad de seguridad.
La respuesta de Microsoft es BitLocker To Go - Cifrado para unidades USB externas (disco de flash o duro), que se activa con poco más esfuerzo que un clic derecho en la unidad elegida en el menú de la computadora. El cifrado no es de ninguna manera un proceso rápido: una modesta unidad flash de 1 GB tomó más de 15 minutos en cifrar, aunque puede continuar trabajando mientras Windows Beavers se aleja.
Una vez encriptado, solo se puede acceder a la unidad ingresando una contraseña larga o (si su empresa los admite) deslizando una tarjeta inteligente. Puede configurar su unidad encriptada para trabajar en su PC de trabajo regular sin ingresar la contraseña cada vez.
Las unidades protegidas por BitLocker funcionan en PC XP, Vista y Windows 7, aunque las máquinas XP y Vista solo pueden leer y copiar archivos de unidades encriptadas y no escribirles a ellas. Los Mac están previsiblemente confundidos por todo el asunto y se niegan a lidiar con BitLocker.
¿Qué pasa si olvidas tu contraseña?? BitLocker to Go proporciona una tecla de recuperación de 48 caracteres, que se puede guardar como un archivo en su PC de trabajo o imprimida y (preferiblemente) bloqueada en una caja fuerte en algún lugar. La clave de recuperación se puede usar en cualquier PC, no solo la que usó para cifrar la unidad, lo que significa que los departamentos de TI pueden administrar todo el proceso de recuperación (almacenamiento de las claves y la recuperación de datos) si así lo desean.
La seguridad de BitLocker para las unidades internas sigue sin cambios: aún necesitará un TPM (módulo de plataforma de confianza), y es posible que desee cifrar el disco durante la noche, ya que incluso nuestra modesta unidad de 60 GB tomó más de una hora y media completar.
Microsoft, en su sabiduría infinita, ha decidido una vez más restringir BitLocker a las versiones empresariales y finales de Windows 7, dejando vergonzosamente la versión profesional "para pequeños negocios" sin una solución de cifrado nativo.