Horas de trabajo por las que literalmente estás desperdiciando tu vida

Horas de trabajo por las que literalmente estás desperdiciando tu vida

¿Sientes que trabajas demasiadas horas?? Quizás tus horas de trabajo te funcionen.

En 1930, el economista John Maynard Keynes (de la fama de la economía keynesiana) escribió que la generación de sus nietos probablemente tendría horas de trabajo de solo 15 horas por semana. Como probablemente hayas notado, esto no ha sucedido. De hecho, la forma en que solíamos dividir claramente el trabajo y la vida en el hogar se ha borrado gradualmente, con horas de trabajo ya no se limita a las 9 a.m. a las 5 p.m., o de hecho, a la oficina misma.

Ver Related es Londres el mejor lugar para las nuevas empresas de la tecnología del Reino Unido? Por qué un empleado grosero puede derribar todo un negocio por qué todas las empresas deberían tener un correo electrónico y aprender a amar Slack

En 2017, el

El empleado promedio del Reino Unido trabajó 37.4 horas por semana. Suponiendo una hora para el almuerzo, eso parece correcto para el tipo de trabajo que Dolly Parton cantó (lamentablemente, algo que Keynes murió demasiado temprano para escuchar), pero solo rasca la superficie. Sabemos que hay personas que trabajan menos horas (contratos a tiempo parcial y cero horas) y considerablemente más largo, por ejemplo, algunos empleadores lo alientan a cerrar la directiva de tiempo de trabajo de la UE.

Puede pensar que la razón por la cual la predicción de Keynes no se ha hecho realidad se debe a la situación que cambia. A pesar de la automatización, todavía hay demasiado que hacer, y muy pocas horas en el día para hacerlo. Si no trabajamos duro, nuestra economía se desplazará. Sin embargo, el trabajo duro no es garantía de una economía en auge: los griegos, como señala Forbes, realmente trabajan las horas más largas en la UE, con un promedio de 42 horas por semana, y no son exactamente el país más rico de Europa.

El experimento sueco

Ausente de la lista de Forbes está Suecia, pero si se compilara una nueva hoy, estarían cerca del fondo. A partir de la semana pasada, los suecos han reducido el día de trabajo de ocho a seis horas. Imprudente? No es en absoluto: tienen investigación y evidencia de primera mano de su lado.

Primero, están los centros de servicio Toyota de Gotemburgo que hicieron el cambio a los días de seis horas hace 13 años. Ahora, no se sorprenderá al saber que esto ha resultado en empleados más felices y una menor facturación del personal, pero quizás sea más sorprendente observar que las ganancias han aumentado en un 25%.

“La investigación no solo encontró que las largas horas no son más o menos salida, sino que en realidad a menudo conducen a menos."

Coincidencia, se podría decir. La correlación (ganancias que aumentan junto con las horas de caída) no es la misma que la causalidad (trabajar menos condujo a las ganancias crecientes). Bien, pasemos a la investigación, de la cual hay una cantidad decente. Primero, si perdonas un poco más de correlación, este gráfico de El Economista muestra que hay un fuerte vínculo entre horas más largas y una menor productividad, y el enlace parece ser causal. Este documento de síntesis de 2011 analizó la relación entre la productividad y las largas horas, y no solo encontró que las largas horas no son igual a la producción, sino que a menudo conducen a menos.

La verdad inconveniente

En la superficie de las cosas, eso parece nueces. Con más horas, puedes hacer más, ¿verdad? Eso es técnicamente cierto, pero combinado con la fatiga y las limitaciones de nuestros cuerpos, la verdad es que, solo porque tenemos más horas disponibles, no significa que seamos terriblemente eficientes para llenarlas. No haces tanto, encontró el estudio, y lo que haces puede tener que rehacer.

“Se ha observado el vínculo entre horas más cortas y una mayor productividad durante más de 150 años."

Del mismo modo, este informe de la Fundación Europea encontró que aquellos con horas flexibles o roles de "tiempo parcial" eran más felices y productivos. Harvard Business Review incluso cita un estudio que establece que los gerentes no pueden notar la diferencia entre aquellos que trabajan 80 horas y aquellos que simplemente pretenden. El punto dulce, según el estudio de la Fundación Europea, sería 30 horas de trabajo por semana. Eso sigue siendo el doble de lo que Keynes previó, pero notablemente menos que el promedio occidental.

No contenga la respiración para el cambio pronto: el vínculo entre horas más cortas y una mayor productividad se ha observado durante más de 150 años. El parlamento aprobó la legislación en 1848 reduciendo la jornada laboral a diez horas, y vio aumentar drásticamente la productividad. En la década de 1890, los empleadores cayeron el promedio a ocho horas y la producción mejoró una vez más. Pero luego nos detuvimos, y las horas se levantaron gradualmente de nuevo.

No te sorprenderá saber que el trabajoholismo es realmente malo para nosotros. El estrés es una cosa, pero un estudio de University College London London que evaluó más de 600,000 datos de personas encontró que trabajar 55 o más horas a la semana hizo que las personas fueran un 33% más de probabilidades de tener un derrame cerebral que los del grupo de 35-40 horas. Además de eso, aquellos en el conjunto más alto también tenían un 13% más de probabilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Ah, y mencioné que los científicos han descubierto que el agotamiento laboral estresante puede conducir a cambios neuronales que hacen que sea más difícil lidiar con el estrés en el futuro?

Entonces, ¿por qué estamos trabajando tan maldito??

“Aquí hay muchos factores en juego: político, cultural, psicológico, tecnológico y sociológico."

Es malo para la salud figurada del negocio y la salud literal de los empleados, y en realidad no ofrece ningún beneficio tangible. ¿Por qué demonios no hemos prestado atención a la investigación y hemos hecho algo al respecto??

Aquí hay muchos factores en juego: político, cultural, psicológico, tecnológico y sociológico. Cualquiera de estos podría ser posible superar, pero juntos son un paquete enredado incómodo que es más fácil ignorarlo.

Comencemos con los problemas tecnológicos. En la superficie, la tecnología ha mejorado nuestra capacidad de trabajar de manera eficiente y ha hecho que todo sea más fácil. En 1970, si trabajara en una oficina y entrara algo urgente, necesitaría estar en su escritorio para atender la llamada. No ahí? Lástima, llame a las 9 a.m. Puede esperar. Hoy en día, es probable que tenga un móvil de trabajo, e incluso si no lo hace, lo más probable es que verifique su correo electrónico para tal eventualidad. Probablemente no se suman hasta muchas horas al año en general, pero efectivamente desdibuja la línea entre la vida laboral y la vida hogareña en la medida en que un descanso ya no parece un descanso.

“Culturalmente, el trabajo duro está entrelazado con el éxito y el carácter moral, sin importar cuán digno sea el trabajo."

Entonces, por supuesto, hay presiones sociológicas. Si usted es un gerente y observa a sus competidores, todos los cuales trabajan notablemente largas horas y tiran tarde, ¿realmente será el primero en intentar instigar un cambio cultural y herramientas hacia abajo temprano?? ¿Qué pasa si no funciona y usted causa pérdidas masivas, o peor?? Mejor seguir siendo reacio al riesgo y continuar con la ortodoxia convencional. Del mismo modo, ningún trabajador quiere ser el que no se quiera a las 3.30pm, incluso si han hecho todo su trabajo. Simplemente se ve mal: solo escribir este artículo corre el riesgo de pintarme como un holgazán de rezagáne, incluso si me quedo tarde para terminarlo.

Eso nos lleva a la cultura. Culturalmente, el trabajo duro está entrelazado con el éxito y el carácter moral, no importa cuán digno sea el trabajo. El protestantismo ya no puede ser la inclinación teológica guía, y evitar la condenación eterna ya no es el incentivo de conducción, sino que la ética de trabajo protestante está viva y bien, y a menudo se argumenta que es la base del capitalismo. Esto está respaldado por la retórica política: cuántas veces escuchó la frase "familias trabajadoras" durante las elecciones generales de 2015? El significado subtextual no tan sutil de "familias trabajadoras" es ampliamente reconocido como "lo merecedor". Ahora, ¿te imaginas a los mismos políticos que discuten durante horas de trabajo más cortas?? Sus rivales los comerían vivos.

Todo es un poco tonto, en realidad, y no solo porque la investigación científica sugiere que tendría sentido fiscal, o que hay mucho más en la vida y una sociedad en funcionamiento que el trabajo que el trabajo. Aceptar limitaciones humanas con horas más cortas significaría que las compañías que realmente no podían hacer frente tendrían que contratar personal adicional, lo que reduciría el desempleo, lo que significa más impuesto para el Tesoro. De acuerdo, eso es deliberadamente simplista, pero se entiende la idea.

Todas estas cosas habrán sido consideradas cuidadosamente por el gobierno sueco antes de que la iniciativa del día de seis horas se convirtiera en ley, y con suerte otras naciones observarán lo que sucede de cerca. De lo contrario, es probable que continuemos golpeándonos la cabeza contra una pared de ladrillos para parecer superhumanamente productivo, incluso si nuestra biología asegura que en última instancia solo nos engañamos a nosotros mismos. Y tal vez nuestros gerentes.

Imágenes: Steve Davidson, Tom Page Ben Sutherland, X1brett, Kelly Schott y Guilherme Tavares usado bajo Creative Commons